
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se movilizaron en 13 y 56 en rechazo a la resolución que modifica del funcionamiento de los Equipos de Orientación Escolar. Durante la masiva marcha además anunciaron adhesión al paro nacional por paritarias convocado por Ctera. El tránsito en la zona es un calvario
Los maestros bonaerenses y los principales dirigentes gremiales del sector nucleados en el Frente de Unidad Docente marcharon hoy a la sede centra de Educación, en 13 y 56, en rechazo a la resolución ministerial que dispone para el próximo año separar a los Equipos de Orientación Escolar (EOA) de las escuelas para que estén disponibles a nivel distrital. Al tiempo, anunciaron la adhesión al paro nacional convocado por Ctera para el próximo martes 3 de julio para exigir paritarias dignas y en defensa de la educación pública, repudiaron la represión que sufrieron los maestros de Chubut y se solidarizaron con los más de 340 trabajadores despedidos en Télam, la agencia de noticias del Gobierno.
Según comunicaron desde el Frente Gremial a la prensa, en torno al cariz de la movilización, que es la medida dispuesta desde el gobierno provincial a aplicarse a partir del próximo año, que "hace unos días el gobierno publicó la resolución 1736/18 en la cual los equipos interdisciplinarios dejarán de pertenecer a las escuelas y serán distritales".
El Frente de Unidad Docente repudió la decisión "porque se trata de una medida de flexibilización laboral para que no se note que falta cubrir cargos". En ese marco, se ingresó hoy a la Dirección General de Cultura y Educación petitorio firmado por miles de docentes "donde se rechaza esa medida"
Durante la masiva movilización, que contó con varias columnas de manifestantes provenientes de distintas ciudades de la Provincia, la titular de la FEB, Mirta Petrocini, anunció la adhesión de los docentes al paro nacional convocado por la Ctera para el próximo martes 3 de julio a instancias de los reclamos por un nuevo llamado a paritarias pero con una propuesta superadora al 15 % que ofrecen las provincias.
Petrocini además advirtió que si el gobierno provincial no da marcha atrás atrás con la resolución y no realiza un nuevo llamado para negociar los salarios "después del receso de las vacaciones no vamos a volver".
LE PUEDE INTERESAR
Otra vez hubo tensión durante un operativo contra la venta ilegal
"Los docentes están atravesando por una situación crítica en la Provincia de Buenos Aires, llevan más de 60 días esperando convocatoria a paritarias para poder lograr un aumento de salario digno y ahora se les suma cambios en cuestiones administrativas”, se indicó al respecto desde el Frente.
Durante la marcha se montó un escenario integrado por otros referentes gremiales como Roberto Baradel, por Suteba, y Carlos Díaz, por Udocba. Petrocini además repudió la represión que sufrieron los maestros de Chubut y se solidarizó con los centenares de trabajadores despedidos de la agencia informativa Telam, que depende del gobierno nacional.
Las columnas de manifestantes ocuparon todo el ancho de la avenida 13 desde 56 hasta Plaza Moreno, por lo que el tránsito en el sector era un infierno. En ese sentido, se recomendaba a los automovilistas evitar circular por ese sector.
Docentes universitarios sin cobrar
En medio de la crisis salarial que afecta al ámbito universitario a nivel nacional, docentes de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) de Florencio Varela denunciaron que todavía no percibieron los cobros por las clases brindadas durante el masivo curso de ingreso (CPU) que se llevó a cabo en esa casa de estudios entre los meses de febrero y marzo.
"Las autoridades nos informan que no hay fecha de cobro prevista dado que no hay fondos para hacerlo. Estamos realmente desesperados. En su mayoría somos docentes e investigadores formados en la UNLP y la UBA que apostamos a la educación pública y trabajamos en el curso de ingreso con la convicción de que es un espacio de formación fundamental en estas universidades", aseguraron.
En esta línea, expresaron que "tenemos la nota que elevamos al decano y al gremio, pero si el gobierno no gira el dinero no vamos a recibir el sueldo adeudado, que es mucha plata para todos nosotros".
Los docentes universitarios apuntaron que la deuda "está relacionada con el vaciamiento de las universidades públicas por parte del gobierno nacional".
Foto Demian Alday - EL DIA
Foto Demian Alday - EL DIA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí