Otra embestida en el Parque Saavedra y en el Centro contra la venta ilegal de los manteros
Edición Impresa | 6 de Junio de 2018 | 02:22

Otra mañana más en que el centro platense se vio recargado de movimiento por operativos comunales para combatir la venta ambulante. Como se había anunciado, al ya habitual procedimiento en la avenida 7 se le agregó el Parque Saavedra, invadido desde hace meses por familias que venden ropa usada. Los agentes -de Control Ciudadano y de la Policía Local- obligaron a los puesteros a levantar las mantas y decomisaron, además, la mercadería.
La semana pasada comenzó otra arremetida contra la venta ilegal en las veredas de 7 desde plaza Italia hasta plaza Rocha y también en algunas calles transversales a la avenida donde suelen improvisarse puestos de comercialización de todo tipo de productos. Se continuó con los controles el lunes y ayer.
Ahora, la idea es avanzar también en aquellos sectores de la Ciudad que si bien no se insertan en centros comerciales se advierte ahí una expansión notable de la venta callejera, como es el caso de Parque Saavedra y la vereda del acceso principal al Hospital de Niños “Sor María Ludovica”, un lugar donde por lo general se instalan puestos de venta de comida.
“dudosa procedencia”
Los inspectores, además de “invitar” a los ambulantes a levantar sus puestos incautaron la mercadería, la mayoría, según se señaló, de “procedencia dudosa”, pues carecía de etiquetas que determinaran la compra.
Esta vez, se remarcó, no se registraron episodios tensos como ocurrió el lunes último en que algunos de los senegaleses instalados en la avenida 7 se negaban a retirarse.
Tanto en la avenida 7 como en el Parque Saavedra los agentes municipales llegaron a los puntos de venta y les pidieron a los puesteros que se retiren y liberen el espacio público, hecho que sucedió sin ninguna resistencia.
Los lugares más críticos en cuanto a venta ambulante son la avenida 7, como se dijo, entre las plazas Italia y Rocha, con “epicentro” de puestos callejeros en la vereda de la Legislatura; calle 8, diagonal 80 y el centro comercial de calle 12.
Todo tipo de mercadería
Se vende de todo. Ahora, con el frío de la antesala del invierno, se ofrece, en distintos puestos, ropa de abrigo, desde puloveres, hasta bufandas, pasando por gorros y guantes; accesorios de vestir como carteras, mochilas, billeteras, anteojos de sol y con aumento, cinturones; pantuflas; fundas de celulares; copias de películas dvd; frutas y verduras; y hasta quesos de diversas clases y salamines.
Estos operativos que apuntan a erradicar la venta callejera ilegal comenzaron sobre fines del año pasado y aunque cada tanto, desde entonces, se intensifican, no se logra terminar con la actividad.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE