Afinidad al movimiento antivacunas

Edición Impresa

Por ZOILO CARRILLO
EFE

Las personas con un estatus económico alto y que tienen formación en estudios superiores son, paradójicamente, las que suelen tener mayor afinidad con el movimiento antivacunas, aseguró ayer a Efe el doctor Peter Hotez.

El decano de la Escuela Nacional de Medicina Tropical en Houston (Estados Unidos) expresó que las personas doctas afines a estos grupos, lejos de confiar en la ciencia o en la opinión del doctor, se fían más de noticias falsas en internet, que es el principal mecanismo de propagación de esta ideología, a la cual considera “un problema de salud pública”.

“Creo que mucho viene por culpa de internet; la gente educada tiene más acceso a internet y más acceso a estas páginas web que propagan falsa información. Argumentan que no van a ir al doctor porque ya lo están viendo en internet”, expuso.

Este movimiento nace en 1998 a partir de la publicación de un artículo del médico Andrew Wakefield en la revista médica británica The Lancet, según el cual existía relación entre el autismo y la vacunación. El artículo tardó diez años en ser deslegitimado por la propia revista especializada.

En ese lapso de diez años se creó un movimiento antivacunación que se extendió por Europa pero también a Estados Unidos, donde Wakefield, inhabilitado para ejercer la medicina en Reino Unido, se mudó a Texas, uno de los lugares con más creencia en esta ideología.

“En Estados Unidos y en Europa, los grupos antivacunas están muy bien organizados y muy bien financiados. No sabemos de dónde sacan sus fondos, pero lo están”, sostuvo Hotez, uno de los principales investigadores en vacunas del mundo y promotor de la concienciación sobre las enfermedades tropicales desatendidas (ETD). Advirtió que estos grupos pueden empezar a replicarse en América Latina. El reputado doctor es una de las personas más odiadas por los grupos antivacunas en Estados Unidos, donde ha sido blanco de burlas e insultos en diversos sitios web, algo que él parece tomarse con una mezcla de humor y rigidez.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE