El berissense Cifuentes, un pibe de oro: cerró los Odesur con una medalla dorada
Edición Impresa | 8 de Junio de 2018 | 05:31

El berissense Horacio Cifuentes es una de los deportistas de delegación argentina que más se ha destacado en la presente edición de los XI Juegos Odesur, que en la jornada de hoy tocarán a su fin en la ciudad de Cochabamba, Bolivia.
Cifuentes, de 20 años, se consagró campeón Sudamericano de dobles masculinos de tenis de mesa. El mejor jugador de la especialidad de nuestro país se colgó la medalla dorada junto a Gastón Alto con quien hizo pareja.
El binomio Cifuentes-Alto se impuso en la final a los representantes de Paraguay Marcelo Argüelles y Axel Gavilán por 4 a 0 con los siguientes marcadores: 11-8, 11-3, 11-6 y 11-8 lo que le permitió subirse a lo más alto del podio en el Coliseo Polifuncional “Evo Morales”.
Esta significó la segunda medalla dorada para Argentina en dobles masculino de tenis de mesa, en toda la historia de los Juegos Sudamericanos. La anterior había en Medellín, Colombia, con Liu Song y Pablo Tabachnik.
El representante de nuestra región obtuvo otras dos medallas de bronce. En primer término fue por equipos y tras cartón en el dobles mixtos junto a Camila Argüelles.
Por su parte, el seleccionado argentino femenino de hockey, Las Leonas, derrotaron a su par de Uruguay por 8 a 0, con goles de María Pilar Campoy, Agustina Gorzelany (2), Agustina Albertario (2), Milagros Fernández Ladra y Julieta Jankunas (2), respectivamente, que le permitió quedarse con la medalla dora.
Mientras tanto, en la cierre de la jornada de ayer, el seleccionado femenino de vóley no pudieron repetir la actuación en semis frente a Perú, ya que anoche cayó frente a su par de Colombia por 3 a 0.
De esta manera, las chicas de vóley se quedaron con la medalla plateada al perder los tres sets con los parciales que se detallan a continuación: 23-25, 19-25 y 21-25. Cabe destacar que del seleccionado nacional formaron parte dos jugadoras de Gimnasia: Brenda Graff y Virginia Granado.
En tanto, Guillermo Ruggeri ganó la medalla de oro en la prueba de 400 metros con vallas. El atleta mendocino registró un tiempo de 49 segundos y 28 centésimas y rompió así su marca de 49s69/100, del 6 de agosto de 2017 cuando alcanzó las semifinales del Campeonato Mundial en Londres.
Ruggeri conquistó el año pasado en la 50ma. edición del Campeonato Sudamericano de Atletismo de mayores, en Asunción, la medalla de oro en 400 metros con vallas, con un registro de 49s72/100 y logró el título para el país en esta prueba después de 46 años. Además, su novia y compañera de entrenamientos Fiorella Chiappe obtuvo la presea de oro en 400 metros con vallas con 56s.39.
A todo esto, la tiradora olímpica santafesina Amelia Fournel conquistó la medalla de oro en rifle 3 posiciones 50 metros; Fernando Gazzotti logró la de plata en la modalidad skeet y en la misma prueba Ariel Romero logró la presea de bronce.
En canotaje de velocidad, Facundo González, Facundo Lucero, Mauricio Acuña y Matías Malaval lograron la medalla de plata en K4 500 metros, al igual que Martina Isequilla en K1 500 metros. Catriel Muriel (125 kg) y Ricardo Báez (97 kg), Agustín Destribats (65 kg) e Iván Llano (74 kg) ganaron sendas medalla de plata en lucha libre y Meruzhan Nikoyan (86 kg), la de bronce.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE