La tragedia de Austral llegará finalmente a juicio el mes que viene
Edición Impresa | 9 de Junio de 2018 | 04:42

El juicio oral y público por la tragedia del avión de Austral que hace veinte años cayó en proximidades de la ciudad uruguaya de Fray Bentos, causando la muerte de 74 personas, comenzará el próximo 3 de julio y sentará en el banquillo a más de 20 personas, informaron ayer fuentes judiciales.
Entre los procesados estarán ex directivos de Austral, que por entonces dependía de la empresa española Iberia, así como también ex miembros de la Fuerza Aérea Argentina.
“Después de 20 años no tengo ningún tipo de expectativa de justicia, lo que puede haber es cierta reparación y un reconocimiento a un proceso de lucha, sobre todo eso”, dijo Ignacio Politzer, hijo de uno de los pasajeros del vuelo 2553 de Austral.
“Sí creo que en nosotros hay un alivio de culminar un camino muy arduo y difícil que se inició en su momento”, agregó Politzer al referirse al proceso que encabezará el mes próximo el Tribunal Oral Federal (TOF) 5.
El 10 de octubre de 1997 el vuelo 2553 de Austral que había despegado de la ciudad de Posadas a las 21.18 rumbo a Buenos Aires con 74 personas a bordo se precipitó a tierra en una zona rural de la localidad uruguaya de Nuevo Berlín, próxima a Fray Bentos.
El accidente fue técnicamente investigado por la Comisión Investigadora de Accidentes Aéreos (Ciada) del Uruguay y penalmente por la justicia argentina.
La Ciada finalizó su informe en 1999, concluyendo que el accidente se produjo como consecuencia directa de la decisión de copiloto de extender los slats a excesiva velocidad y altura, lo que produjo su rotura y la pérdida de control de la nave.
El informe sostiene también que el error de la tripulación fue inducido por el congelamiento de los tubos de Pitot (sensor de velocidad) y la inexistencia en el avión de la alarma recomendada para alertar sobre esa situación, así como la falta de entrenamiento adecuado de los pilotos, que llevaron a estos a cometer un error sobre la velocidad de la nave.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE