
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Claudio Bologna tiene una discapacidad motriz y utiliza el vehículo que le hizo un amigo para llegar a su trabajo en el Argentino
Claudio Bologna traslada todos los días su silla de ruedas en un sidecar / sebastián casali
MÓNICA PÉREZ
mperez@eldia.com
La circulación de un sidecar por las calles platenses siempre es algo que llama la atención y que remite a la década de los 50 cuando era mas usual encontrarlo en las filas policiales. Lejos de las excentricidades, para Claudio Marcelo Bologna - 52 - ese medio de transporte se convirtió en el vehículo ideal para transportar su silla de ruedas y llegar cada mañana al Teatro Argentino, donde trabaja desde hace tres años. “Un amigo me insistía en que me iba a desplazar mucho mejor en la moto y fue el que se lanzó a hacerlo, la verdad es que me vino muy bien para trasladarme desde mi casa en Melchor Romero”, cuenta eufórico.
La limitación motriz es algo con lo que Claudio se tuvo que enfrentar hace 15 años cuando se desplomó de un árbol que estaba podando para ganarse unos pesos. La caída le causó una lesión en la columna y provocó la parálisis de sus piernas; para poder rehabilitarse pasó meses y meses internado en el Hospital Gutiérrez, primero, y luego en el Hospital Rossi, donde lo atendieron especialistas en lesiones medulares.
Sin embargo, la piña que le asestó la vida lejos de noquearlo, lo despertó: “todo pasa por algo, yo vivía perdido por la droga y el alcohol, a raíz de eso tuve problemas hasta con mi familia; pero después del accidente mi fe en Dios me ayudó a recuperarme, puedo decir que volví a vivir, dejé esos vicios, terminé la primaria en el hospital, aprendí un oficio y hasta volví a vincularme con mis hijos de otra manera”.
El nuevo Claudio volvió a la casa de sus padres para seguir su tratamiento y también pensó que tendría que aprender un oficio para ganarse la vida, en la escuela canossiana de Los Hornos se capacitó en el área de marroquinería y comenzó a hacer estuches para termos, cofres, cinturones y carteras.
Sus ganas de salir a la vida fueron irrefrenables y eso lo llevó a golpear puertas en todas las dependencias de gobierno que pensó podían llegar a tomarlo. Eso incluyó al Teatro Argentino donde trabajaron su padre y su hermano.
“Durante 8 años vine todas las semanas hasta que hace tres me tomaron para la sección de zapatería, acá terminé de aprender a armar calzados y soy un agradecido de la vida, tengo mi sueldo, IOMA, compañeros que me apoyan y un trabajo que me gusta”, asegura.
LE PUEDE INTERESAR
En agosto comenzará a funcionar el turno noche del comedor universitario
Al principio se manejó desde su hogar al teatro en una bicicleta con pedales adaptados a sus manos, pero Jorge Lanza, un vecino al que Claudio dice querer como a un hermano, siempre lo encaraba con la idea fija de que se comprara una moto que él le armaría un sidecar para transportar la silla de ruedas.
“La verdad es que con la bicicleta yo hacía mucho ejercicio, pero esto me cambio la vida, ya tengo 52 años y me canso mas; la gente cuando me ve en la calle se vuelve loca, le llama mucho la atención y yo creo que mas allá de eso, es algo que le vendría muy bien a quienes tienen problemas como yo”, agrega y aclara que la conducción de ese vehículo requiere entrenamiento para no tener problemas con el equilibrio.
La inversión que tuvo que hacer estuvo a su alcance, la moto le costó unos 15 mil pesos y los materiales para fabricar esa especie de vistoso acoplado, unos 5 mil pesos. La mano de obra fue un regalo de su amigo que solo le sugirió como retribución compartir un buen asado.
“Siempre quise recuperar mi autonomía, ni bien me dieron el alta del hospital me pasaba las tardes subiendo y bajando de mi Fiat 128 para ejercitar los brazos, cuando vi esta moto supe que no me iba a costar nada, subir y bajar de ella”, afirma y remarca que no tiene razones para quejarse, tiene un hogar, familia, bienestar y un trabajo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí