

en berisso buscan una solución a la ola de amenazas de bomba / archivo
VIDEO. La protesta universitaria frenó clases y el miércoles irá a la calle
Allanamientos y 80 mil dólares en una caja de seguridad de Spagnuolo
Homenaje local en Malvinas tras la restitución de identidad de tumbas
Con todo claro: Orfila confía en Briasco y Lomónaco quedó afuera
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Algunos motociclistas deben suponer que son los reyes del tránsito
Reapareció Máximo Kirchner y se profundizó la pelea en el PJ
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Cierran una fábrica de motos en Campana y despiden a 50 operarios
VIDEO. Reclamo en el San Martín por el mal estado de una sala de neonatología
Actividades: circo para los más chicos, concurso literario, feria y baile
El cuento más cruel: despojaron a una jubilada de sus ahorros
VIDEO. Lo sorprendieron robando una bici en el Centro y tenía pedido de captura
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
en berisso buscan una solución a la ola de amenazas de bomba / archivo
Mientras la imparable ola de amenazas de bomba en distintos establecimientos educativos de la Región sumó ayer nuevos episodios, en la localidad de Berisso insisten en que haya una fiscalía para actuar en los casos de amenazas de bomba.
El subsecretario de Seguridad de Berisso, Hugo Dagorret, calificó como “un verdadero escollo” la negativa de la Procuración bonaerense de centralizar en una sola fiscalía las causas por amenazas de bombas a escuelas del distrito y aseguró que “en otras comunas, como el caso de Tres de Febrero, esa centralización permitió pasar de 300 amenazas a 30 porque con la celeridad judicial se lograron hacer hasta cuatro allanamientos por día”.
Dagorret expresó su “descontento” por la negativa de la Fiscalía General a cargo de Héctor Vogliolo y, en otra instancia, la Procuración General de la Corte, comandada por Julio Conte Grand, de establecer una fiscalía para estos casos.
Dagorret explicó que nos dijeron que si acceden a nuestro pedido se altera el orden establecido”.
El funcionario berissense sostuvo que “estuve en Tres de Febrero hablando con el secretario de Seguridad Juan Manuel Lucioni y ellos el año pasado tuvieron en un mes 300 amenazas y les dieron una fiscalía única para que esas investigaciones y en un mes bajaron al 10 por ciento los casos, hacían entre tres y cuatro allanamientos por día”.
Como ha venido reflejando este diario, Berisso es uno de los distritos más castigados por las falsas amenazas a los establecimientos educativos. Allí los padres de los alumnos realizaron nutridas manifestaciones con corte de calles reclamando una solución a lo que consideran un trastorno cotidiano. También hubo una tensa reunión de la que participaron integrantes de distintos establecimientos educativos, así como funcionarios policiales, municipales, educativos y judiciales, aunque el encuentro estuvo atravesado por cuestionamientos y acusaciones cruzadas.
LE PUEDE INTERESAR
Las tejedoras, un oficio artesanal para crear piezas de indumentaria únicas
LE PUEDE INTERESAR
Susto y evacuados por un escape de gas en 24 y 443
Por otro lado, ayer, último día de clases antes del inicio del receso invernal, se registraron nuevos llamados intimidatorios a las escuelas, por lo que debió desplegar, una vez más, el protocolo de seguridad.
Ocurrió, por caso, en la escuela Benito Lynch, de calle 35 entre 14 y 15, donde los alumnos de todos los grados tuvieron que ser evacuados en la tarde de ayer. Un panorama similar se vivió en la escuela Media 1 de Ensenada.
Como se recordará, anteayer tres alumnos del Liceo quedaron en condición de “libres” tras admitir haber realizado falsas amenazas de bomba.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí