
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Milei
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Milei
"Abandonaron la obra cuatro veces": nuevo reclamo por el edificio propio en la Secundaria 70
Alcohol, marihuana y dólares: las fotos de Matías Abaldo y el descargo tras el escándalo
VIDEO. ¿No será mucho? A Tinelli le cortaron el jean y mostró sus partes íntimas en el streaming
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Desactivan la protesta de taxistas y remiseros de La Plata contra las app: ¿qué pasó?
Terror en La Plata para una madre, que enfrentó a un ladrón dentro de su casa: su hija, en shock
La polémica de la aftosa: el campo cruzó a la funcionaria de Trump y el Gobierno hace silencio
Miércoles caluroso y con paraguas en mano en La Plata: ¿a qué hora llegan los chaparrones?
Alumnos de la zona oeste de La Plata se exponen a un "camino riesgoso" para ir a la escuela
Chau a la Ley de Nietos: último día para pedir turno y tramitar la ciudadanía española
VIDEO. De urbanas a humanas: la ceguera y las barreras platenses
La mamá de Paola Lens dijo que apareció la argentina que estaba desaparecida en España
"Decime qué se siente": a puro talento, el equipo de Argentina ganó el Mundial del Petróleo
¿Tini, suspende?: podrían reprogramar sus shows en Buenos Aires
Cuenta DNI del Banco Provincia: miércoles de descuento en un supermercado de La Plata
Grave denuncia en La Plata: qué se sabe de la profanación del nicho de Johana Ramallo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luego de que hace unos meses le detectaran su condición y cambiara la dieta, su desempeño físico se disparó en el Mundial
Ivan rakitc, volante de la selección croata
NICOLÁS MALDONADO
nmaldonado@eldia.com
Cerca de cumplir los treinta años y tras haber hecho una brillante carrera profesional que lo llevó a jugar en el Barcelona, el mediocampista Iván Rakitic, una de las figuras del seleccionado croata que mañana disputará con Francia la final del Mundial, descubrió en diciembre pasado que era celíaco. Y aunque hasta entonces jamás lo había siquiera sospechado, ese diagnóstico le “cambió la vida” para bien, según reconoció días atrás en una entrevista con un diario español.
“Me pasaba muchas veces que después de los partidos me sentía bastante mal, inflado. Y no me recuperaba tan bien. Pase momentos muy complicados porque no entendía por qué me sentía así”, contó Rakitic, a quien en diciembre del año pasado, durante un control de rutina, los médicos del Fútbol Club Barcelona le diagnosticaron celiaquía y modificaron su alimentación.
Para algunos una enfermedad autoinmune; para otros, una intolerancia alimentaria, la celiaquía consiste en una vulnerabilidad genética a un conjunto de proteínas presentes en el trigo, la avena, la cebada y el centeno (TACC). Al comer estos cereales o productos que los contienen, los celíacos sufren vómitos, diarrea y malestar intestinal, pero también pueden llegar a experimentar cansancio crónico, perder peso y desarrollar anemia si no eliminan por completo esos alimentos de su menú.
“Tuve un poco de suerte. En un análisis me salió que era celíaco, que no podía comer con gluten. Cambié completamente toda mi alimentación. Eso me ha ayudado muchísimo”, contó el volante croata, quien suprimió de su dieta todos los alimentos que contienen TACC.
“Como a los celíacos el consumo de alimentos con gluten les atrofia las vellosidades del intestino entorpeciendo la absorción de nutrientes, al suprimir de su dieta todos los productos con gluten mejoran la incorporación de minerales clave, sobre todo para un deportista, como el calcio y el potasio”, explican especialistas en Nutrición consultados por el caso de Rakitic.
El más frecuente de los trastornos alimentarios de origen genético, la celiaquía consiste en la intolerancia al consumo de gluten. Es así que aquellos alimentos que lo poseen y que son saludables para la mayoría de las personas pueden afectar seriamente la salud de quienes padecen esta condición.
LE PUEDE INTERESAR
Por primera vez, uno de los chicos rescatados en Tailandia contó la experiencia en la cueva
LE PUEDE INTERESAR
Las parejas que presumen su amor en las redes son las más infelices
Ocurre que en las personas celíacas, los “pelitos” que recubren al intestino delgado para absorber los nutrientes de los alimentos se atrofian por efecto del gluten y en consecuencia pierden su capacidad. Como resultado de ello, los celíacos suelen sufrir anemias durante toda su vida. Pero además enfrentan un riesgo mayor de desarrollar enfermedades asociadas como diabetes, tiroiditis, osteoporosis, artritis y cáncer de intestino delgado, entre otras.
Mientras que hace unas décadas la celiaquía afectaba a 1 de cada 140 argentino, hoy se la detecta en una de cada cien, y resulta especialmente notable entre los niños, donde su incidencia ha llegado a ser de hasta 1 en 84 en la actualidad.
Si bien la celiaquía puede llegar a comprometer seriamente el bienestar y la salud, muchas de las personas que la padecen no presentan síntomas evidentes. Es así que “alguien puede vivir durante sintiendo cansancio sin imaginarse que la causa son las tostadas del desayuno, hasta que en cierto momento se le manifiesta la enfermedad”, explica el doctor Eduardo Cueto Rúa al señalar la importancia de facilitar el acceso a los estudios de detección.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí