
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
Alerta Amarillo en La Plata por tormentas: a qué hora llega la lluvia y hasta cuándo dura
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Raúl Lavié se quebró al hablar sobre la muerte de su hijo: “Lo dejé dormidito”
Impresionante vuelco de un micro en Villa Traful: hay 20 heridos y la ruta permanece cortada
Caos en Nueva York: inundaciones récord, el subte bajo agua y dos muertos en Nueva Jersey
Camila Lattanzio, la ex Gran Hermano, confirmó su romance con un político libertario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luego de que hace unos meses le detectaran su condición y cambiara la dieta, su desempeño físico se disparó en el Mundial
Ivan rakitc, volante de la selección croata
NICOLÁS MALDONADO
nmaldonado@eldia.com
Cerca de cumplir los treinta años y tras haber hecho una brillante carrera profesional que lo llevó a jugar en el Barcelona, el mediocampista Iván Rakitic, una de las figuras del seleccionado croata que mañana disputará con Francia la final del Mundial, descubrió en diciembre pasado que era celíaco. Y aunque hasta entonces jamás lo había siquiera sospechado, ese diagnóstico le “cambió la vida” para bien, según reconoció días atrás en una entrevista con un diario español.
“Me pasaba muchas veces que después de los partidos me sentía bastante mal, inflado. Y no me recuperaba tan bien. Pase momentos muy complicados porque no entendía por qué me sentía así”, contó Rakitic, a quien en diciembre del año pasado, durante un control de rutina, los médicos del Fútbol Club Barcelona le diagnosticaron celiaquía y modificaron su alimentación.
Para algunos una enfermedad autoinmune; para otros, una intolerancia alimentaria, la celiaquía consiste en una vulnerabilidad genética a un conjunto de proteínas presentes en el trigo, la avena, la cebada y el centeno (TACC). Al comer estos cereales o productos que los contienen, los celíacos sufren vómitos, diarrea y malestar intestinal, pero también pueden llegar a experimentar cansancio crónico, perder peso y desarrollar anemia si no eliminan por completo esos alimentos de su menú.
“Tuve un poco de suerte. En un análisis me salió que era celíaco, que no podía comer con gluten. Cambié completamente toda mi alimentación. Eso me ha ayudado muchísimo”, contó el volante croata, quien suprimió de su dieta todos los alimentos que contienen TACC.
“Como a los celíacos el consumo de alimentos con gluten les atrofia las vellosidades del intestino entorpeciendo la absorción de nutrientes, al suprimir de su dieta todos los productos con gluten mejoran la incorporación de minerales clave, sobre todo para un deportista, como el calcio y el potasio”, explican especialistas en Nutrición consultados por el caso de Rakitic.
El más frecuente de los trastornos alimentarios de origen genético, la celiaquía consiste en la intolerancia al consumo de gluten. Es así que aquellos alimentos que lo poseen y que son saludables para la mayoría de las personas pueden afectar seriamente la salud de quienes padecen esta condición.
LE PUEDE INTERESAR
Por primera vez, uno de los chicos rescatados en Tailandia contó la experiencia en la cueva
LE PUEDE INTERESAR
Las parejas que presumen su amor en las redes son las más infelices
Ocurre que en las personas celíacas, los “pelitos” que recubren al intestino delgado para absorber los nutrientes de los alimentos se atrofian por efecto del gluten y en consecuencia pierden su capacidad. Como resultado de ello, los celíacos suelen sufrir anemias durante toda su vida. Pero además enfrentan un riesgo mayor de desarrollar enfermedades asociadas como diabetes, tiroiditis, osteoporosis, artritis y cáncer de intestino delgado, entre otras.
Mientras que hace unas décadas la celiaquía afectaba a 1 de cada 140 argentino, hoy se la detecta en una de cada cien, y resulta especialmente notable entre los niños, donde su incidencia ha llegado a ser de hasta 1 en 84 en la actualidad.
Si bien la celiaquía puede llegar a comprometer seriamente el bienestar y la salud, muchas de las personas que la padecen no presentan síntomas evidentes. Es así que “alguien puede vivir durante sintiendo cansancio sin imaginarse que la causa son las tostadas del desayuno, hasta que en cierto momento se le manifiesta la enfermedad”, explica el doctor Eduardo Cueto Rúa al señalar la importancia de facilitar el acceso a los estudios de detección.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí