Legisladores recibieron ayer a asociaciones de la hípica/G. Maindoli
La incapacidad de dialogar, la discriminación de fondos y las urgencias a resolver
Árboles caídos y vecinos sin luz: lo que dejó la tormenta en La Plata
Con más de 70 mil visitantes, “La Plata en Flor” vive su último día en Plaza Moreno
Empresarios platenses frenan inversiones por baja en las ventas
La agenda deportiva del domingo llena de ilusiones a los futboleros: partidos, horarios y TV
Tras la lluvia, vino el alivio: refrescó y estará nublado en La Plata
Alarmante situación en las cárceles del Servicio Penitenciario Bonaerense: hay casi 63 mil presos
Tendencia suicida con la inteligencia artificial: un peligro en red que jaquea a la juventud
Salas de escape educativas: juego, desafíos y trabajo en equipo
La elección de graduados cerró con un giro clave en Naturales
Carne “al horno”: fuerte suba y se viene otro aumento para las Fiestas
Colapinto puso quinta a fondo por el regreso del GP de Argentina
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
Chile elige presidente: el miedo, la esperanza y el hartazgo
Peces Raros: un regreso hipnótico a casa en el marco de Noches Capitales
Entre la concentración y la desigualdad: las brechas previsionales en el Gran La Plata
Johnny arrasó en La Plata: postales de una jornada histórica
¡Descuentos que se festejan! En Nini, esta semana comprá mejor que nunca
Súper Cartonazo por $10.000.000, sale o sale: los números de este domingo 16 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante la imposibilidad de conseguir votos para sancionar la quita de aportes, en Cambiemos analizan variables
Legisladores recibieron ayer a asociaciones de la hípica/G. Maindoli
Los bloques de diputados provinciales de la oposición enviaron ayer una señal de unidad en contra del avance del proyecto de ley de turf promovido por el gobierno de María Eugenia Vidal, que apunta a eliminar los aportes estatales que recibe la hípica.
Promovido por el massismo, pero con la participación de diputados del PJ y adhesión de Unidad Ciudadana y otras bancadas, se realizó ayer una reunión Diputados con representantes de las entidades, asociaciones y sindicatos vinculados a la actividad. Allí se ratificó el rechazo a la ley.
En el centro de la polémica está el proyecto impulsado por el Gobierno de Vidal que dispone una baja progresiva de los aportes que recibe la hípica generados a partir de la recaudación de las máquinas tragamonedas hasta eliminarlos.
El año pasado, esa transferencia de fondos fue de 1.300 millones de pesos. Desde el Gobierno buscan cortar ese aporte con el argumento de que en el actual escenario de crisis los fondos son necesarios para volcarlos a otro destino.
Si bien logró, sólo con los votos propios, aprobar el proyecto en el Senado, el oficialismo debe conseguir respaldo de al menos un sector de la oposición para sancionar la norma en Diputados. Ayer, desde los diferentes bloques de la Cámara baja enviaron una clara señal de unidad para marcarle la cancha a Cambiemos.
En el oficialismo admiten, fuera de micrófono, que en el actual escenario será difícil que la norma avance tal como llegó del Senado. “Así como está, no va avanzar”, dijeron ayer off the record varios representantes del oficialismo.
LE PUEDE INTERESAR
Dujovne anunció una baja del déficit fiscal primario en el primer semestre
LE PUEDE INTERESAR
Millonaria multa del Ministerio de Trabajo al gremio de Moyano
Hay tres escenarios posibles en el horizonte. El primero, lejano, es que Cambiemos logre quebrar la unidad opositora y consiga al menos cuatro voluntades para sancionar el proyecto. El segundo es que, ante la imposibilidad de lograrlo deje el proyecto en stand by al menos en lo que resta del año. El tercero es que acepte introducir algunas modificaciones, como por ejemplo, estirar los plazos previstos para la quita total de los aportes.
De modificarse, la norma volvería al Senado, donde, según los sectores vinculados a la actividad, se conseguirían los dos tercios para darle sanción definitiva. Ayer hubo especulaciones sobre algunos canales informales de diálogo que se abrieron en la últimas horas. Las miradas apuntaron a un encuentro que mantuvo el diputado Eduardo Barragán, que responde a Daniel Angelici, con entidades del turf del interior. El legislador fue el primero del oficialismo en blanquear su rechazo al proyecto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí