Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Con la bancarización como eje, buscan avanzar con la reforma del sistema de aportes de campaña

Con la bancarización como eje, buscan avanzar con la reforma del sistema de aportes de campaña
20 de Julio de 2018 | 21:20

Tras el escándalo por los presuntos aportantes “truchos”, el gobierno nacional comenzó a definir un proyecto de ley con el que se busca regular el financiamiento de partidos de políticos. Hasta el momento se conoció que se apuntará a obligar a bancarizar los aportes de campaña, evitando los aportes en dinero en efectivo y de este modo sumar mayor capacidad de control a las donaciones. 

Para el Gobierno, los aportes en efectivo “dificultan el control de su origen y destino”. Es por ello que el oficialismo busca que la bancarización pueda solucionar el problema de la definición del origen de los fondos, una cuestión que al día de hoy se encuentra bajo la lupa tras la investigación periodística que reveló que se habrían utilizado nombres para oficializar donaciones.  

Después de estas denuncias de cientos de aportantes falsos declarados por Cambiemos en la última campaña de legisladores nacionales, una de las candidatas que resultó vencedora en la provincia de Buenos Aires, la diputada nacional Graciela Ocaña, salió a expresar su postura frente a la polémica que se generó en torno al tema. 

“La transparencia es el principio fundamental que debe regir a la política y a la sociedad en su conjunto, una herramienta que siempre ha caracterizado mi trabajo”, indicó.

La legisladora nacional publicó un mensaje a través de sus cuentas en las redes sociales de Twitter y Facebook en las que agrega que “por eso confío en que las auditorías sobre los aportantes a la campaña brindarán las respuestas que necesitamos como sociedad” que ordenó la gobernadora María Eugenia Vidal como presidenta del PRO, en paralelo a las investigaciones que realiza la justicia federal.

“En la búsqueda de la verdad, abogo porque la Justicia investigue a fondo, cómo se debe hacer en todos los casos, y se eche luz al respecto para seguir garantizando el pleno ejercicio de la democracia”, finalizó Ocaña en su mensaje. 
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla