Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Se firmaron contratos para concesionar rutas por participación público-privada

EL DIA, que estuvo presente en el acto, consultó al ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, por el estado de las rutas bonaerenses.  “El estado es catastrófico. Son de las rutas en las que más muertos hay ”contestó categóricamente el funcionario nacional  

Se firmaron contratos para concesionar rutas por participación público-privada
20 de Julio de 2018 | 19:48

La Quinta de Olivos fue el lugar que este viernes albergó el acto encabezado por el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich en el que se firmaron los dos primeros contratos de participación público - Privada (PPP) para concesionar rutas. Se trata de un plan de obras que busca mejorar el estado de los corredores viales de la Argentina. 

Según se conoció el primer contrato, denominado “Corredor Vial A”, estará a cargo del consorcio integrado por las empresas constructoras Paolini, Vial Agro e INC, ésta última una firma de capitales italianos. Así el consorcio deberá administrar 706 kilómetros de rutas nacionales en la provincia de Buenos Aires, contados desde Las Flores a Coronel Dorrego (RN 3) y desde Olavarría hasta Mar del Plata (RN 226).

En detalle, se deberá transformar en autopista el tramo Las Flores-Azul y adaptar a “ruta segura” el camino a Coronel Dorrego, ambos sobre la RN 3. En tanto que la RN 226 tendrá que ser convertida en ruta segura entre Azul y Mar del Plata.

En tanto, el  “Corredor Vial C” (el segundo contrato) estará a cargo de la empresa Cartellone Construcciones Civiles que administrará 778 km de la ruta nacional 7 en Buenos Aires y su prolongación en Santa Fe, Córdoba y Mendoza. En los próximos cuatro años, tendrá que transformar en “autopista de travesía urbana” al tramo que pasa por la ciudad de Junín.

Presente en el acto, EL DIA consultó al ministro Dietrich por el estado de las rutas en la provincia de Buenos Aires. “Es cierto que el estado de las rutas en la provincia de Buenos Aires es catastrófico”, dijo el ministro de Transporte que además reconoció que “son de las rutas en las que más muertos hay”. 

Dietrich atribuyó el mal estado de las rutas de la Provincia a los “años de desinversión” del Gobierno bonaerense, algo que reprochó “especialmente a los últimos año ochos de (Daniel) Scioli” al frente de la administración provincial. También admitió que las rutas no están bien aún cuando la gestión de Cambiemos lleva dos años y medio en el poder. 
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla