Podas clandestinas, piquetes y veredas descuidadas: duras sanciones en marcha
Edición Impresa | 22 de Julio de 2018 | 03:09

La reformulación del Código Contravencional platense, que regula diversos aspectos de la vida cotidiana, se enfrenta al desafío de poner cierto orden al “vale todo” en que parecen haberse convertido las calles la Ciudad. Para ese fin, la aplicación de severas sanciones ante incumplimientos de las reglas parece ser la premisa del nuevo proyecto, aunque no la única.
En el borrador de la norma que se enviará al Concejo Deliberante el ejecutivo municipal promueve que, para hacer actos, manifestaciones o movilizaciones en la vía pública los organizadores deberán pedir autorización a la Comuna con 48 horas de anticipación, tras lo cual “se pondrá a disposición el uso delimitado del espacio público”.
La intención comunal es que en las marchas, los manifestantes deberán circular por la vereda “respetando los pasos y señales semafóricas”. Se aclara que “cuando por la cantidad de personas participantes se deban movilizar o manifestar sobre la calzada, deberá habilitarse un carril para la circulación vehicular”.
De esta forma, el borrador del nuevo Código enfatiza que está “prohibido obstaculizar la vía de circulación del transporte público”, una situación que se repite incontables veces al día en La Plata. Con sanciones de hasta $173.000 y arrestos de 30 días esperan ponerles fin.
También se endurecen las sanciones para quienes ejecuten obras edilicias -tanto nuevas como ampliaciones- sin autorización municipal. Las multas irá de $5.190 a $432.500 y/o inhabilitación hasta 45 días. Si la construcción clandestina es en un inmueble patrimonial, esa multa podría hasta triplicarse.
Para proteger el castigado patrimonio forestal de la Ciudad, que casi cada semana se ve agredido por las intervenciones clandestinas, en el artículo 174 señalan “que la extracción y poda de árboles ubicados en lugares públicos sin previo permiso o en contravención a las normas reglamentarias vigentes, será sancionada con multa de 10 a 2000 módulos y/o arresto de hasta cinco 5 días”. De esta forma, las sanciones pecuniarias iría desde $1730 hasta $346.000 por las agresiones a la riqueza forestal platense.
Las veredas, otro mal crónico de la Ciudad, también están incluidas: el ejecutivo municipal quiere sancionar con multas que van desde los $3460 hasta $346.000 a los frentistas que incumplan la obligación de construir y conservar en buen estado las veredas y cercas.
Entre otras múltiples regulaciones, el proyecto señala que estará penada la incineración de hojas, el desagote de piscinas en la vía pública, sacar la basura fuera de horario y quemar neumáticos en la vía pública.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE