

actores y espectadores, casi pegaditos, protagonizan una experiencia diferente / instagram
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Más fondos le piden a la jueza Preska recibir acciones de YPF
Colapinto ya gira con su Alpine en la segunda práctica libre en Silverstone
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este viernes 4 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Obras de 15 minutos, para 20 personas, en espacios de 15m2, que giran alrededor de una temática, que cambia de mes a mes
actores y espectadores, casi pegaditos, protagonizan una experiencia diferente / instagram
La Ciudad de Buenos Aires es sede oficial de Microteatro, un concepto teatral nacido hace una década en Madrid y que se ha diseminado por otras grandes ciudades de España, Perú y México, entre otros países, con una propuesta sencilla: obras de 15 minutos representadas en espacios pequeños para 20 espectadores y con varias funciones por día.
Rompiendo convenciones, esta propuesta le permite al espectador elegir tanto el tiempo que quiere pasar en el teatro, según el número de obras que quiera ver, así como el precio que quiere pagar, ya que cada visita a una sala se paga de forma individual.
La programación que se presenta en cada espacio gira entorno a un mismo tema que va cambiando con el cambio del mes.
“Por Dinero” fue la temática que, en la Madrid de 2009, congregó a casi medio centenar de artistas, entre directores, actores y autores, para intervenir artísticamente las 13 habitaciones del burdel, en donde se alojaron 13 grupos independientes con la consigna de crear una obra teatral de 10-15 minutos para un público de menos de 10 personas por sala sobre un tema común: la prostitución.
La propuesta, que nació para satisfacer el hambre artístico en medio de la crisis, encandiló al público madrileño y empezó paulatinamente a recorrer el mundo.
En la sede porteña, ubicada en Serrano 1139, durante julio, las propuestas que se ofrecen giran alrededor del tópico “Por Pasión”.
LE PUEDE INTERESAR
Fuego contra fuego: Viciconte responde y Nicole contraataca
En la Sesión Central, la programación incluye seis obras.
“Alunada”, en Sala 1, con dramaturgia y dirección de Guillermo Hermida, y las actuaciones de María Rojí y Corina Romero. En esta historia, una actriz con sed de venganza puede complicarlo todo. De miércoles a domingos, desde las 20.
“Feliz cumpleaños”, de Diego Reinhold y Valeria André, con dirección de Reinhold, explora los riesgos que puede suponer la animación de una fiesta infantil. De miércoles a domingos, desde las 20.05, en la Sala 2.
Con dramaturgia y dirección del platense Gastón Marioni, y las actuaciones de Efrat Wolynski y Nelson Rueda / Rubén De la Torre, “DT”, que se ofrece de miércoles a domingos desde las 20.10 en Sala 3, nos presenta un vestuario de un club de fútbol, en donde un matrimonio pone en juego los límites del deseo.
Nelson Valente escribió y dirige “Magia”, con las actuaciones de Mayra Homar y Pablo Kusnetzoff. En escena, un hombre, una mujer y un primer encuentro, donde el tiempo se acelera cada vez más. De miércoles a domingos, desde las 20.15, en la Sala 4.
“No me beses”, en Sala 5, con dramaturgia y dirección de Elvira Onetto y las actuaciones de Solana Pozzi y Ananda Brédici, presenta a dos hermanas, una apasionada despedida y una aproximación al tema tabú por excelencia: el incesto. De miércoles a domingos, desde las 20.20.
En Sala 6, “Siempre en mi corazón”, de Gabo Baigorria, con dirección de Nacho Ciatti, presenta una historia enredada: Laura cree que Pablo sabe algo que Pablo no sabe porque Laura nunca se lo dijo, o no le supo decir. Y ahora se le escapa. De miércoles a domingos, desde las 20.25.
Más allá de la Sesión Central, hay otras sesiones, como la Golfa, con funciones de miércoles a sábados desde las 22.15, con obras como “La noche del jabalí”, “Botswana”, “Sangre en las venas”, “Des apasionados”, “Salita de 5”, “El engaño”, “En sueños” y, entre otras, “Lisérgica”.
También hay propuestas de Microstandup, los lunes desde las 20.30, con artistas como Ricardo Bisignano, Vicu Villanueva, Popa Barbato, Charo López, Rodrigo Bello y Ana Carolina.
Y un espacio destinado al público más chico, Microinfantil, desde las 12, con obras como “Emociones en órbita”, “Sueño de una noche de verano”, “Azul”, “Mosquitos al ataque”, “Los viajes del Principito”, “Amor en puertas”, “Un mar de burbujas”, entre otras.
Además de la gran cantidad y variedad de propuestas, con un espacio gourmet para hacer tiempo, Microteatro ofrece una opción de salida accesible, con entradas a $90.
Más allá de la franquicia, existen otras experiencias de microteatro en la Ciudad de Buenos Aires.
actores y espectadores, casi pegaditos, protagonizan una experiencia diferente / instagram
“dt”, una propuesta platense
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí