
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Gimnasia y Estudiantes disputaron otro clásico de inferiores: cuáles fueron los resultados
Dónde voto: consultá aquí el padrón para las elecciones del domingo
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
"Ley Seca" en La Plata: a qué hora se deja de vender alcohol este sábado por las elecciones
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en la provincia de Buenos Aires
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
La Plata amaneció helada este sábado: cómo sigue el tiempo en el finde electoral
VIDEO. Bomberos de la Policía bonaerense celebran su 138° aniversario en toda la Provincia
Hoy es 6/9, Día Mundial del Sexo Oral: tabúes, lo que dicen los expertos y cuidados
¿Quiénes serán los invitados de Mirtha Legrand durante la veda electoral?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 6 de septiembre del 2025
Maduro pidió hablar con Trump en medio de la tensión militar: "El diálogo es la única solución"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo anunció el ministro de Transporte. La suba escalonada comenzará el 15 de agosto y tendrá impacto en el servicio de colectivos a Buenos Aires y el ferrocarril Roca
Los boletos de colectivos y trenes aumentarán un promedio del 30% en los próximos tres meses, anunció ayer el Gobierno nacional. Los incrementos tarifarios impactarán en el área metropolitana pero también afectarán a los servicios de micros entre La Plata y Buenos Aires, así como a la línea Roca de ferrocarriles que une nuestra ciudad con la estación Constitución en la capital federal.
Según explicó el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, el aumento del boleto mínimo de los colectivos de línea urbana será del 10% desde el 15 de agosto, con lo cual la tarifa se irá desde los $10 actuales a $11, en tanto que el 15 de septiembre se incrementará un peso más y el 15 de octubre llegará a $13, con lo cual completará un aumento del 30% respecto de las tarifas actuales.
A su vez, el boleto mínimo del tren Roca pasará de $3,25 a $4 desde el 15 de agosto, llegará a $4,75 el 15 de septiembre y terminará en $5,50 el 15 de octubre. “Para seguir este camino de transformación, las tarifas tienen que acompañar el proceso”, dijo Dietrich al momento de justificar el aumento del transporte público, que este año acumulará más de un 100 por ciento.
En una conferencia de prensa de la que participó EL DIA en el microcine del Palacio de Hacienda, frente a la Casa Rosada, el ministro de Transporte aclaró que se mantendrá la “tarifa social” con precios diferenciados. Para la línea Roca, por caso, el mínimo para los que gozan de este beneficio se irá de los $1,46 actuales a $1,80 el 15 de agosto y llegará a $2,48 el 15 de octubre.
Mientras que para los pasajeros de colectivos, la tarifa social será de $4,95 para el boleto mínimo desde el 15 de agosto y pasará a ser de $5,85 desde mediados de octubre. Dietrich explicó que los aumentos se deben a la suba de costos que implica el servicio de transporte, como el incremento de los choferes (25,5% de paritaria con la UTA) y el valor del combustible, entre otras variables.
Ante una consulta de este diario, el funcionario del Gobierno nacional admitió que el aumento del transporte público también obedece a la necesidad de la administración del presidente Mauricio Macri de cumplir con las metas de reducción del déficit fiscal (ver aparte) que comprometió con el Fondo Monetario Internacional. Es que los subsidios tienen un fuerte impacto en el presupuesto.
Dietrich afirmó además que espera que estos sean los últimos aumentos de 2018: “Aspiramos a que no sea necesaria ninguna modificación más”, sostuvo en el contacto con la prensa, aunque reconoció que los cimbronazos económicos de los últimos meses llevaron al ministerio a su cargo a proyectar estos incrementos, que no estaban previstos en la hoja de ruta original de este año.
El ministro del presidente Mauricio Macri descartó, en este marco, que el impacto del aumento tarifario del transporte afecte las metas de inflación que siguen el Banco Central y el Ministerio de Hacienda. “Esto está contemplado en los números que se vienen trabajando”, aseguró. Aunque el sólo hecho de que los incrementos sean escalonados revelan el temor oficial a que eso suceda.
Dietrich anticipó que también subirá el costo del subterráneo porteño una vez que concluya el “proceso judicial” en el que se encuentra inmerso su cuadro tarifario. Tras la conferencia, la cartera de Transporte informó que a través de la tarjeta SUBE, la persona que combine uno o más modos de transporte público, pagará su segundo boleto con un descuento del 50 por ciento.
“A partir del tercer viaje y siguientes, el descuento es del 75%; es decir, pagan los boletos al cuarto de su valor”, confirmó Transporte el esquema que viene funcionando desde este año. Y agregó: “Estos beneficios funcionan en un lapso de 2 horas, contando desde que se paga el primer boleto hasta que se paga el último; es decir, 2 horas más el tiempo que lleve el último viaje”.
El Gobierno hizo hincapié en que los beneficios de la SUBE “se acumulan con los de la Tarifa Social, que implica un 55% de descuento en el valor del boleto para jubilados y pensionados, personal doméstico, beneficiarios de la AUH, Asignación por embarazo, Progresar, Argentina Trabaja, Ellas Hacen, Monotributo Social, Pensiones No Contributivas y excombatientes de Malvinas.
Se trata de 3,8 millones de personas beneficiarias en todo el país, mientras que en el área metropolitana de Buenos Aires “sólo el 40% de los usuarios paga la tarifa plena, cuando en 2015 el 90% de los viajes se pagaban de forma completa. De todas las personas que viajan por día, el 60% recibe subsidios de forma directa, a través de los descuentos de Red Sube y de la Tarifa Social”.
otro golpe al bolsillo para miles de pasajeros de los servicios de micros y trenes. ayer en la estación de 1 y 44 se notó la bronca / césar santoro
“Yo hago solo dos viajes por día y el aumento no me va a afectar tanto como a otra gente; pero me impacta el aumento de la nafta y con mi esposo nos organizamos para usar la moto que gasta menos” Marcela Scotti La Plata
“Tomo cuatro micros por día porque estudios y trabajo y recorro grandes distancias, pero el aumento del boleto me va a obligar a sacar la bicicicleta y usarla para ir a estudiar y al trabajo” Camila Urtubey La Plata
“Soy de los que viaja todos los días y si el aumento es para que mejore el sistema de transporte, no me parece para nada mal que se haga un ajuste, ahora si es para que todo siga igual no estoy de acuerdo” Joaquín Herrero Villa Elisa
“El transporte no debería aumentar mas por largo tiempo, esto me obliga a pensar en qué puedo achicar los gastos para destinar ese dinero a los boletos de micros; a la mayoría de los trabajadores se nos hace dificil” Romina Ensenada
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí