América Latina y el Caribe “tienen mucho para ofrecer al mundo” dijo Macri en Sudáfrica

El Presidente concluyó su presencia en Johanesburgo con dos encuentros con los presidentes de Brasil y Sudáfrica

Edición Impresa

“Estamos llevando adelante la presidencia con una visión desde el Sur, con el objetivo de transmitir la voz no solo de un país, sino de toda una región”, sostuvo el presidente Mauricio Macri al exponer ayer, como presidente Pro Tempore del G20, en la décima cumbre del BRICS, el grupo de naciones con las economías emergentes más poderosas del mundo.

Tras agradecer haber sido invitado a la cumbre que reúne a los líderes de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, Macri hizo una exposición de alrededor de cinco minutos.

Macri mantuvo también un encuentro con el presidente de Brasil, Michel Temer, en que repasaron los avances hacia un acuerdo entre el Mercosur y de la Unión Europea (UE) que permita potenciar el intercambio comercial entre ambos bloques económicos.

Durante el almuerzo, se reunió con el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, con quien conversó sobre comercio agropecuario y cooperación tecnológica en el desarrollo de la industria aeroespacial y en el manejo de parques nacionales y preservación de fauna.

Ayer el jefe de Estado argentino tuvo bilaterales con los presidentes de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, y de China, Xi Jinping, y con el primer ministro de India, Narendra Modi.

En su exposición de ayer, en el Convention Center de Sandton de Johanesburgo, Macri dijo que “América Latina y el Caribe tienen mucho que ofrecer al orden mundial, a través del talento de su gente, su rica dotación de recursos naturales y como zona de paz y cooperación”.

Aseguró que “queremos demostrar que nuestra mirada en el siglo XXI puede actuar como puente en la diversidad”.

Y para ello dijo que se busca que el G20 “ponga las necesidades de la gente en primer plano, con un fuerte énfasis en la equidad y la sostenibilidad”.

“Es un gran honor ser parte de esta reunión y tener la oportunidad de fortalecer el diálogo con el grupo BRICS y con los países del Sur Global”, reiteró.

Sostuvo ante los líderes presentes que “los argentinos decidimos avanzar en un nuevo camino, enfrentando los problemas y tratando de resolverlos en lugar de esconderlos”.

Señaló que “hace unas semanas, la economía hizo frente a una tormenta debido a la volatilidad externa y a algunos factores domésticos”.

Pero aseguró que “tenemos las herramientas para superarla y mantener el curso. Estamos convencidos de que estamos haciendo los esfuerzos correctos”.

ACUERDO CON SUDÁFRICA POR LOS AVIONES PAMPA

La empresa estatal FAdeA (Fábrica Argentina de Aviones) suscribió en Sudáfrica un Memorando de Entendimiento con la firma Paramount Group de Sudáfrica que permitirá crear una base de cooperación mutua en el desarrollo de la industria aeroespacial y en Defensa. Tal como anticipó Clarín esta semana, el grupo sudafricano realizará la aviónica de los aviones Pampa que Argentina tiene paralizados hace años.

El acuerdo de este viernes marca el primer proyecto comercial entre los dos países en esa materia. “Este convenio permitirá una asistencia más estrecha e innovación de tecnologías”, informaron.

 

Aborto Legal
El miércoles 1 de agosto, el Senado emitirá el dictamen sobre la ley de aborto legal. Ayer, los legisladores que están a favor de la ley, estudiaban modificar el proyecto para lograr más consenso: llevar a 12 semanas el límite de gestación para autorizar el aborto legal.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE