Vidal fue hasta Magdalena y defendió la gestión: “Hacemos cosas que cuestan, pero duran”
Edición Impresa | 29 de Julio de 2018 | 03:57

La gobernadora María Eugenia Vidal estuvo ayer en Magdalena. Eligió este distrito del interior distante a 50 kilómetros de La Plata para encabezar el timbreo de Cambiemos y salir en defensa de diversas medidas de gobierno en medio de la crisis económica. “Muchas cosas que estamos haciendo cuestan, pero duran”, graficó la mandataria.
Vidal fue la cabeza visible de esta modalidad que viene utilizando el oficialismo para tomar contacto en forma directa con los vecinos y que se suspendió por casi dos meses en medio de las turbulencias de la economía y, últimamente, por el escándalo que generaron las denuncias de aportantes “truchos” a la campaña electoral del año pasado de Cambiemos.
“Así como este hormigón dura, muchas de las cosas que estamos haciendo cuestan pero duran”, le dijo Vidal a una de las vecinas que la recibió en Magdalena, al dejar el mensaje oficial de que pese a los problemas, el rumbo elegido por el gobierno es el correcto.
La actividad tuvo epicentro en territorio bonaerense y la mandataria fue la figura más relevante ante la ausencia del presidente Mauricio Macri, quien participa en Sudáfrica de una cumbre de los países denominados BRICS.
Vidal comenzó su caminata a las 11.50 en la esquina de la calles Las Heras y 25 de Mayo en el vecino distrito. Lo hizo junto al intendente radical Gonzalo Peluso y el subsecretario de Asuntos Municipales, Alex Campbell.
DIFICULTADES
“Vinimos a dar la cara en un momento difícil”, indicaron funcionarios de Cambiemos al subrayar que, pese a las dificultades del Gobierno, de todas formas se decidió salir a la calle.
De esta forma, Cambiemos buscó retomar la iniciativa luego de pasar varias semanas soportando críticas por el affaire de los aportantes fantasmas y por una economía que sigue sin brindar buenas noticias.
La decisión de llevar adelante el timbreo se inscribe además en la determinación oficial de mostrarse activo frente a las críticas y empezar a contestar “palo por palo” los cuestionamientos que le llegan desde el kirchnerismo.
De hecho, los intendentes del oficialismo redactaron un muy duro documento contra los K en el que afirman que “espacios políticos que representan el pasado más oscuro de la Provincia intentan instalar que el cambio no es posible”.
En tanto, el Jefe de Gabinete, Marcos Peña, encabezó en San Martín la recorrida junto al diputado provincial, Daniel Ivoskus, y al ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Santiago López Medrano.
El funcionario nacional, quien venia de participar de la inauguración de la 132º exposición rural de Palermo, dialogó con vecinos de los barrios del centro de San Martín y San Andrés.
“Cada persona que visitamos hoy es consciente de que este camino que elegimos tiene obstáculos, pero también que es el único que nos puede llevar a la senda de la transformación definitiva”, dijo Peña en sintonía con el mensaje de Vidal.
DESPLIEGUE
En tanto, Jorge Triaca, ministro de Trabajo, recorrió Ingeniero Maschwitz, Partido de Escobar, junto al referente local macrista Leandro Costa; Germán Garavano (Justicia) y Claudio Avruj (secretario de Derechos Humanos) pasaron por Ituzaingó; y Patricia Bullrich (Seguridad) se mostró en El Jagüel con Evert Van Tooren, el candidato de Cambiemos en Esteban Echeverría.
Pablo Avelluto (Cultura) acompañó a Segundo Cernadas, el referente del gobierno en Tigre, mientras que en medio del conflicto con los docentes bonaerenses el ministro de Educación Gabriel Sánchez Zinny recorrió Berazategui con Fabián Perechodnik, secretario general de la Provincia.
Por otro lado, el senador nacional Esteban Bullrich acompañó al intendente de Quilmes, Martiniano Molina, y otro de los hombres con territorio propio, Diego Valenzuela en Tres de Febrero, recibió a Gastón Fossati, titular de ARBA. En La Plata, el intendente Julio Garro caminó junto al viceministro del Interior, Sebastián García De Luca, y el ministro bonaerense de Asuntos Públicos, Federico Suárez.
En La Plata los funcionarios recorrieron 7 de 36 a 44 escuchando a vecinos y comerciantes.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE