Habilitan a telefónicas a brindar TV satelital
Edición Impresa | 5 de Julio de 2018 | 02:47

El Senado de la Nación aprobó ayer y giró a la Cámara de Diputados el proyecto de Ley de Fomento de Despliegue de Infraestructura y Competencia Tic, que habilitará a las empresas telefónicas a brindar televisión satelital.
Con 46 votos a favor y 11 en contra, la Cámara alta aprobó la iniciativa también llamada “Ley de Convergencia” o “Ley Corta”, que fue impulsada por el Poder Ejecutivo pero modificada en la Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión del Senado.
La iniciativa establece que las compañías telefónicas y los licenciatarios de servicios de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (Tic) deberán facilitar su “infraestructura pasiva” (postes, torres y ductos) para ser compartida con “otros licenciatarios, para el despliegue de sus redes, en la medida en que ello sea técnicamente factible”.
El proyecto aprobado estira los plazos hasta julio de 2020 para la posibilidad de que las compañías telefónicas comiencen a ofrecer servicios de radiodifusión y TV satelital en Buenos Aires, Córdoba y Rosario.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE