Con las “motofilmaciones” labran casi 500 multas por día, la mayoría por doble fila


El Municipio dio a conocer en las últimas horas los avances del plan de “motofilmaciones” que puso en marcha con el objetivo de mejorar las condiciones en el tránsito en la Ciudad. Dicho esquema contempla una serie de recorridos en motocicletas por las calles platenses que permiten captar imágenes del exterior gracias a las cámaras de seguridad que están instaladas en la parte superior del casco de los conductores. 

Según los datos revelados, se trata de seis cámaras de seguridad a bordo de seis vehículos que están divididos en dos turnos, mañana y tarde, y que, según las autoridades, permiten detectar una gran cantidad de infracciones por día. “Gracias a las imágenes que se recogen diariamente, el promedio de multas que se labran son de 80 por cámara, por día” dio a conocer Roberto Di Grazia, el titular de Control Urbano. 

El funcionario también reveló que las motocicletas realizan recorridos en función de las zonas que se consideran más “conflictivas” en cuanto a la normal circulación. Calle 8 y la avenida 7 a la altura de IOMA son algunas de las zonas más recorridas aunque la avenida 13 y la zona de tribunales también son repasadas con bastante frecuencia en horarios claves. 

Entre las infracciones más cometidas se encuentran las que están relacionadas con el estacionamiento. El ránking de faltas lo encabeza la “doble fila”. En tanto, completan el podio los conductores que eligen como lugares para dejar sus automóviles las ochavas y las rampas y lugares reservados para personas con capacidades diferentes. 

“El sistema funciona de manera eficiente. Se hacen alrededor de 7 actas por turno diarias en cada relevamiento. Es un modo de persuadir al infractor porque a medida que se ve la presencia de inspectores con cámaras en el centro desisten de la doble fila. La doble fila es lo que más vemos, pero también algunos estacionamientos en ochavas y otros indebidos arriba de vereda” comenta Di Grazia en una entrevista que brindó a eldia.com

Y añade al respecto “Sabemos donde están las mayores infracciones diarias y mayores congestiones. Esto empezó como primera etapa con 6 agentes y vamos a ver con el tiempo cómo resulta. Vemos que a la vista resulta óptimo por eso creemos que seguiremos implementando el sistema con otras motos en otros lugares”. 
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE