Una causa que se transformó en una caja de Pandora con nuevas sorpresas cada día
Edición Impresa | 19 de Agosto de 2018 | 03:05

A casi 20 días que los “cuadernos de la corrupción” desataron la mayor cadena de confesiones de actos de corrupción en la historia judicial y política argentina, la causa que investiga el juez federal Claudio Bonadio acumula una lista de 14 arrepentidos, 12 detenidos, 43 imputados y un prófugo.
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que gobernó entre 2007 y 2015, está acusada por el juez de encabezar una asociación ilícita para recaudar dinero ilegal.
Al respecto, el viernes dijo que “los problemas judiciales que tengo son por haber afectado intereses económicos y hegemónicos, muy poderosos”
Justamente uno de los aspectos de la causa que viene causando más impacto, es la presencia en la causa de los empresarios más importantes del país. El entramado de funcionarios kirchneristas con empresarios que desfilan por esta causa, no parecen estar en línea con lo que afirmó la ex mandataria.
Durante el encuentro de la Asociación Empresaria Argentina (AEA) que los nuclea, salvo Paolo Rocca, que aceptó el pago de coimas, no hubo pronunciamientos públicos. El foro “La mirada empresaria, desarrollo e inversiones” organizado por AEA, nuclea a empresarios como Aldo Roggio, de Benito Roggio e Hijos, que en la indagatoria ante el fiscal Carlos Stornelli reconoció el pago de coimas por el 5% de los subsidios que recibió hasta 2011; Enrique Pescarmona, de Impsa, que estaba de viaje y aún tiene a su mano derecha, Rubén Valenti, detenido; y José Cartellone, mencionado por el ex titular de la Cámara de la Construcción, Carlos Wagner, como uno de los integrantes del club de la obra pública corrupta, que sí se sentó en la misma mesa que Rocca durante el discurso del presidente Mauricio Macri.
El Presidente dijo en ese encuentro que “no va a hipotecar su futuro por defender a nadie”. Muchos interpretaron que esta referencia era para Angelo Calcaterra, ex dueño de Iecsa y primo del jefe de Estadeo.
La figura más importante que tiene el establishment empresario argentino, Paolo Rocca, reconoció haber pagado coimas con su empresa. La declaración fue similar a la que realizó el empresario brasileño Marcelo Odebrecht en la Justicia de su país.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE