

José López, en uno de los traslados del servicio penitenciario/archivo
El impacto del paro nodocente en la UNLP: colegios sin clases y acatamiento dispar en facultades
Gimnasia, a tres puntos del abismo: la lucha de sus rivales y qué necesita para salvarse
Bessent volvió a respaldar al Gobierno de Milei y dijo que "no queremos otro Estado fallido"
Allanamiento, 9 aprehendidos y secuestro de municiones por un robo en La Plata
Estudiantes dejó atrás el clásico y ya piensa en su próximo objetivo: Boca
VIDEO. Un hincha pedaleó 600 km para homenajear al club de sus amores
VIDEO. Qué se sabe del macabro hallazgo de animales mutilados en La Plata
VIDEO. Tiempos violentos: cómo fue la pelea que expuso la realidad de un barrio de La Plata
Más casos de acoso a periodistas: dramático testimonio de Josefina Pouso
Maratón quirúrgica en la Provincia: realizan mil cirugías de vesícula en cinco días
Con la CGT y sin Taiana, Kicillof cruzó a Milei: “Fracaso al cuadrado”
La Justicia ordenaría que el escrutinio legislativo se difunda por distrito y no a nivel nacional
Tasas del descubierto, en alza: posibles atrasos en la cadena de pagos
Se realizará un desfile de mascotas disfrazadas en Plaza Azcuénaga
Louvre, el día después: un video expuso las fallas de la seguridad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José López, en uno de los traslados del servicio penitenciario/archivo
El ex secretario de Obras Públicas del kirchnerismo, José López, entró oficialmente en el Programa Nacional de Protección a Testigos e Imputados y se encuentra en “un lugar seguro”, protegido por un equipo especial del Servicio Penitenciario Federal, informó una fuente del ministerio de Justicia.
Su familia, sin embargo, no aceptó ingresar el programa, aunque sí podrá visitarlo bajo estrictas medidas de seguridad que apuntan a que no se filtre su lugar de paradero.
López tiene la movilidad restringida al máximo y también se limitó al extremo la cantidad de personas con las que puede entrar en contacto. “Estamos orgullosos del funcionamiento del programa. Todo demuestra que la gente confía en nosotros, por eso se anima a hablar cuando ingresan bajo protección”, dijo a La Nación Juan José Benítez, subsecretario de Política Criminal del Ministerio de Justicia.
Bajo esa órbita funciona el programa, que está abocado a preservar la seguridad de imputados y testigos que colaboren “de modo trascendente y eficiente” en una investigación judicial y que se encuentren en situación de peligro. A diferencia de lo que determina la ley del arrepentido, la persona que entra al programa de protección contemplado en la ley 25.764 no acuerda ninguna reducción de pena.
Hay unos 228 imputados y testigos dentro del programa, sin contar a los “asociados”, es decir, familiares o personas cercanas a la persona protegida, cuyas vidas también podrían correr riesgo.
El ministerio cuenta con un fondo de dinero específico para sustentar los gastos.
La ley 25.764 establece que la asistencia económica solo se otorga por seis meses. Pasado este período, se le puede brindar a la persona protegida ayuda para conseguir un trabajo que le permita mantenerse mientras continúe dentro del programa. También se les brinda asistencia psicológica, teniendo en cuenta el estrés que implica para los testigos el cambio de vida al que ingresan.
La permanencia dentro del programa es voluntaria, pero una vez que la persona acepta ingresar, debe cumplir ciertas normas, como mantener la confidencialidad, o no ir a lugares ares que impliquen riesgo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí