Maldonado: incidentes en un teatro y en la Plaza

Edición Impresa

Convocada por sus familiares, ayer por la tarde se realizó una movilización a la Plaza de Mayo a un año de la desaparición de Santiago Maldonado, que en la desconcentración terminó en violencia cuando unos pocos militantes intentaron pasar unas vallas y efectivos de la Policía de la Ciudad (de Buenos Aires) reprimieron. Hubo detenidos

Mientras, antes y a pocas cuadras en un teatro porteño donde se presentaba el documental “El camino de Santiago”, que tiene a Florencia Kirchner como guionista, se produjo un incidente cuando dos encapuchados pasaron por el lugar y tiraron piedras contra los vidrios. No hubo heridos ni detenidos.

Con un palco montado de espalda a la Casa Rosada, marcharon con banderas y carteles, militantes de distintas organizaciones de derechos humanos y de partidos de izquierda. Reclamaron avances en la causa judicial por la muerte del joven, a sus 28 años, tras un desalojo de la Gendarmería en el sur.

Sergio Maldonado, el hermano del artesano habló desde el escenario, luego de que se proyectara en una pantalla gigante un video que repasó el caso desde su comienzo. “Santiago vivía como sentía, con firmes ideales”, destacó. En el final de sus discurso, le habló a su hermano en primera persona: “Santiago trascendió corazones. Santiago vos sos al único al que le debo lealtad. Te quiero mucho”.

Luego de casi tres meses sin noticias de su paradero, el cuerpo de Santiago fue hallado en el Río Chubut el 17 de octubre de 2017, a pocos metros de donde había sido visto por última vez. De acuerdo con el informe de la Junta Médica que realizó la autopsia, el artesano murió por “ahogamiento” y su cuerpo estuvo “siempre bajo el agua”. Sin embargo, el juez federal de Rawson Gustavo Lleral sigue investigando qué pasó con Maldonado.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE