

Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
Salió el Sol pero quedaron los problemas en las calles de Arana
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se habilitará un punto de recepción de armas de fuego que funcionará hasta el viernes 7 de septiembre en el Centro Único de Monitoreo de Av. Calchaquí 2999-3049. La entrega es de carácter anónimo y voluntario
En el marco del Programa Nacional de Desarme, los vecinos de Quilmes podrán realizar la entrega anónima y voluntaria de armas de fuego a cambio de un incentivo económico de hasta 3 mil pesos. Su recepción se realizará hasta el viernes 7 de septiembre, de 9 a 13, en el Centro Único de Monitoreo del Municipio, ubicado en avenida Calchaquí 2999-3049.
Se trata del Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego y Municiones (PEVAF), cuyo objetivo es reducir el circulante de armas en la sociedad y los casos de violencia.
A través de este programa los vecinos pueden deshacerse de un arma sin presentar papeles ni DNI. La convocatoria es abierta a todas las personas, sean legítimos usuarios o no, y las armas recibidas son inutilizadas en el acto para, luego, ser destruidas en un horno de alta temperatura.
La política de desarme es impulsada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y la ANMaC (Agencia Nacional de Materiales Controlados, ex-RENAR). En el plano local, se articula con la Secretaría de Seguridad y Ordenamiento Urbano, a cargo de Denis Szafowal, quien señaló que "así se reafirma nuestro apoyo y compromiso con esta iniciativa que busca reducir la circulación de armas en la sociedad y prevenir riesgos".
Será recibida cualquier arma de fuego: escopetas, revólveres, pistolas, carabinas, fusiles, pistolones y sus municiones. El monto por arma entregada, depende del modelo y el rango va entre los $1200 y $3000 y el pago se efectuará a través de un cupón con código de barras al momento de la entrega del arma que podrá ser cobrado en centros habilitados.
Para más información llamar al 0800-333-72769 o ingresar al sitio www.argentina.gob.ar/pevaf.
LE PUEDE INTERESAR
Medidas preventivas para evitar el contagio de triquinosis
LE PUEDE INTERESAR
El Cervecero cruzó Los Andes
Talleres de prevención
Dentro de esta política, además, se dictarán a partir de la próxima semana, conjuntamente con la ANMaC, talleres de prevención sobre violencia armada en distintas escuelas secundarias del distrito. Otras instituciones interesadas en la temática pueden solicitar el taller enviando un correo a prevencionciudadana@anmac.gob.ar
Bajo el lema "Creencias que matan", en estos espacios se reflexiona sobre los riesgos de las armas de fuego en el hogar, se promueve la resolución pacífica de los conflictos y se difunde la importancia del desarme voluntario. También hay una propuesta de formación de formadores para entidades comunitarias y trabajadores de organismos públicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí