“Se seguirán convocando a los jugadores de afuera pero solo a modo de excepción”

El dirigente avaló los pedidos del técnico pero reafirmó la continuidad y la profundización del actual sistema de convocatorias

Edición Impresa

Por RODRIGO CHAGARAY
rchagaray@edia.com.ar

Una vez consumado el histórico triunfo por 32 a 19 ante los poderosos Springboks sudafricanos, las caras de felicidad, eran la postal más repetida por cualquier rincón del estadio Malvinas Argentinas y ahí nomás este diario pudo tener un jugoso mano a mano con el presidente de la Unión Argentina de Rugby: el sanjuanino Marcelo Rodríguez.

-Qué victoria se ha conseguido en Mendoza...

-Monumental, pero el triunfo es de todo el rugby argentino, el esfuerzo primario obviamente es de los jugadores y de todos el staff de Los Pumas, los dirigentes solo acompañamos la evolución de nuestro rugby hacia un estadío superior. Después cuando ves como ellos están felices por situaciones como las que han ocurrido hoy (por ayer), nosotros nos ponemos doblemente felices por los chicos. Realmente han dejado todo en la cancha.

-¿Se le pueden encontrar razones a este tipo de victorias?

-Tenemos que aprovechar los recursos humanos que tenemos dentro de la estructura de la Unión al máximo; desde los entrenadores de los distintos seleccionados, pasando por la franquicia y los distintos cuerpos de profesionales. Si todo está en armonía, las chances de que todo termine en buen puerto, se acrecientan y en eso está el rugby argentino. En este momento teniendo los mejores entrenadores nacionales dentro de la UAR, pero también teniéndolos dentro del rugby de Sudamérica, muestra a las claras que se va por buen camino”

¿Qué va a pasar con los jugadores que militan en el exterior?

-Con respecto a los jugadores que militan en el rugby europeo, el pensamiento y la política sigue siendo la misma: no podemos debilitar a la actual estructura y a Los Jaguares; todos queremos a los mejores con la camiseta de Los Pumas, pero lo fundamental es no debilitar y truncar el actual camino de evolución de nuestro rugby; la franquicia tiene que seguir siendo competitiva y mejorar lo de este año (Jaguares clasificó por primera vez a los cuartos de final del Súper Rugby).

“En Los Pumas sabemos que tenemos algunos puestos con debilidades, pero en lo general, estamos bien; para lo que viene iremos apelando a lo que nos soliciten los entrenadores y cumpliremos sus pedidos pero solo a medida de excepción”, contiunó el presidente sanjuanino que además fue, hasta su asunción en la UAR, el máximo dirigente de la CONSUR, ente que nuclea a todos los países de Sudamérica.

De inmediato agregó: “Nuestros jugadores están a nivel y acá en Mendoza han dado la talla; no prescindiría de ningún jugador argentino, pero lo fundamental es cuidar lo que tenemos”.

-¿Para el Mundial de Japón se seguirá la misma política?

-Ahora para el Mundial las cosas hay que mirarlas de otra manera; claramente es el hito deportivo de nuestro deporte y merece una atención especial, no vamos a dejar de mirarlo con muchísima atención. Pero te lo vuelvo a repetir: tenemos que proteger al sistema y a los jugadores que juegan en nuestro país, se están dando los resultados de a poco y eso es algo para cuidar; estos chicos están demostrando que se puede dar el salto de calidad que necesita nuestro rugby, claro que siempre hay ajustes que hacer, como en todo orden de la vida, pero estamos convencidos de que estamos en el camino correcto.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE