El Mercosur comienza a aplicar un nuevo régimen de equipaje acompañado
Edición Impresa | 10 de Septiembre de 2018 | 02:41

El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Juan Delgadillo, anunció que el Mercosur ha adoptado un nuevo régimen de equipaje acompañado que estandariza en 300 dólares el cupo de compras permitidas con las que cada turista puede atravesar las fronteras del bloque regional.
Delgadillo anunció que los coordinadores nacionales de los cuatro países del Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay) acordaron en su última reunión en Montevideo “estandarizar” las cuotas de compra que, hasta ahora, se negociaban entre cada país de forma temporal.
Explicó que con el nuevo acuerdo, el régimen de equipajes en el transporte aéreo y marítimo queda fijado “de forma permanente” para los cuatro Estados en un límite de 500 dólares, que cada turista podrá llevar consigo sin pagar aduanas, mientras que en las fronteras terrestres el límite impuesto será de 300 dólares.
Delgadillo afirmó que el acuerdo “es una buena noticia” ya que, hasta ahora “cada ciertos periodos debíamos negociar los cupos, pero creo que con esto ya se está estabilizando ese punto”.
Añadió que el nuevo límite de 300 dólares ya se aplicaba en el caso de la frontera paraguayo-brasileña y ahora se extenderá también a Argentina, donde actualmente el límite de compra por turista es de 150 dólares.
Antes de que entre en vigor, los Estados miembro deben incluir el nuevo acuerdo en sus regímenes jurídicos, un proceso que se desarrollará en “las próximas semanas”, según dijo el viceministro.
La estandarización del régimen de equipajes acompañado fue uno de los objetivos que se marcó en la última cumbre de presidentes del Mercosur, que se celebró en Asunción el pasado junio, y en la que Paraguay traspasó a Uruguay la presidencia pro témpore del bloque regional.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE