
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
No los freezó ni el frío: por qué los dólares siguen su escalada
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Clausura en acción: uno por uno, así se refuerzan los equipos argentinos
Se filtró el nuevo escudo de Estudiantes y hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Los números de la suerte del jueves 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Mientras visitaba a su pareja, la casa fue blanco de un saqueo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La reiteración de jornadas sin clase en las escuelas públicas bonaerenses –y las graves consecuencias que ello implica para millones de alumnos de todos los niveles- obliga también a reiterar exhortaciones al gobierno y a los gremios docentes para que, al menos, se encuentren fórmulas que permitan la continuidad de las negociaciones, sin que ello implique el cierre de las aulas.
Como se sabe, se anunció que a partir de hoy se inicia una semana en la que se desarrollarán paros docentes el miércoles y jueves próximos. Como mañana se celebra el tradicional Día del Maestro, serán tres las jornadas en las que se interrumpirá el ciclo lectivo. Cabría recordar que hace muy poco tiempo transcurrió otra semana similar. Fue cuando los gremios realizaron un paro de 72 horas entre el 28 y el 30 de agosto.
Tal como se informó ayer en este diario, con estas nuevas medidas de fuerza los días de huelga docente en el territorio provincial podrán llegar a 16, apenas uno menos que los registrados durante todo 2017. Cabe agregar que desde 2002, los tres años con mayor cantidad de días de huelga docente fueron en 2012 (17), 2013 (19) y 2014 (20).
El paro que se realizará el jueves próximo adquiere, sin embargo, características que superan al problema específicamente provincial, ya que será de orden nacional y alcanzará a todos los niveles y modalidades de la enseñanza, desde el nivel inicial a la educación universitaria.
En esa ocasión, tal como se informó, los gremios provinciales se sumarán a los universitarios de la Conadu, la Ctera, Sadop y Uda, que impulsan la huelga y marcha nacional al Congreso de la Nación para reclamar que el proyecto de presupuesto 2019 no recorte fondos para la educación pública.
Se ha dicho ya en esta columna que los paros docentes concretados desde 2002 en la Provincia hicieron perder el equivalente a casi un año lectivo “ideal” de clases. Para decirlo en palabras más simples: casi un año completo de huelga en los últimos 16 ciclos escolares.
LE PUEDE INTERESAR
Migraciones, un fenómeno que impacta en Latinoamérica
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Al margen de analizar aquí las reivindicaciones salariales y laborales de los docentes –y las posturas sostenidas por la actual como por las anteriores administraciones- parece llegada la hora de analizar si las huelgas, como estrategia dominante para resolver los conflictos, demostraron o no ser exitosas. Cabría recordar que durante la administración bonaerense anterior, en 2014, los días de paro llegaron a 20. Esto no significa en modo alguno cuestionar ni relativizar el derecho a la protesta que asiste a los docentes.
Está claro, sin embargo, que la discontinuidad de un ciclo lectivo resiente profundamente a la escuela pública. Se trata de señalar, entonces, que, por más intensos que puedan parecer los niveles de controversia, sólo cabe insistir en la necesidad de que ambos sectores agoten las posibilidades hasta llegar a posturas consensuadas, que permitan resolver una situación cuyos primeros y más directos perjudicados son los millones de niños y jóvenes que asisten a las escuelas bonaerenses.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí