Uruguay y los controles a los argentinos en ese país
Edición Impresa | 15 de Septiembre de 2018 | 02:31

El ministro del Interior de Uruguay, Eduardo Bonomi, aseguró ayer que en su país “no se investiga a nadie por la cantidad de veces que ingresa al país”, un día después de comparecer ante la Comisión de Seguridad y Convivencia del Parlamento donde se discutió sobre la “ruta del dinero K (Kirchner)”.
La oposición de ese país viene cuestionando la gestión del Frente Amplio en materia de seguridad, por la falta de controles en el tema del lavado de dinero y activos. Y utilizó para criticar al Gobierno los casos del financista Ernesto Clarens, por la ruta del dinero K, y el sindicalista Marcelo Balcedo, actualmente detenido en Montevideo.
Bonomi señaló en rueda de prensa que organismos como Crimen Organizado o Inteligencia intervienen cuando reciben una denuncia de un país en el que “se están produciendo los problemas” y aseguró que, en este momento, “lo único que hay en Argentina son trascendidos de prensa” y que “no hubo nadie que pidiera información”.
El ministro explicó que lo único que no es un trascendido de prensa es “un pedido de la Justicia argentina de 2014 con respecto a la estancia El Entrevero, que se vinculaba a Lázaro Báez (empresario muy cercano a los Kirchner) y alguien que actuaba en nombre de él”.
Respecto de los controles que se realizan en el país austral, Bonomi aseguró que “hay 21 puestos de control migratorio”, algunos permanentes y otros que se instalan a pedido de la Prefectura.
“Si Migraciones controla los documentos y da paso, el que controla las cosas, no a las personas es otro organismo, Aduanas. Y, si Aduanas encuentra algo, según lo que encuentre, le da cuenta a otro organismo, el Banco Central si es dinero, a Drogas si son drogas, pero el que controla la entrada de cosas es Aduanas”, agregó el titular de la cartera de Interior.
Bonomi señaló además que “el ingreso de dinero irregular no es un delito” sino que es una “falta” y agregó que el delito se da cuando alguien “entra dinero irregular” y lo “trata de lavar”.
“No tenemos ninguna duda de que hay personas que entran y salen del país sin control migratorio”, dijo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE