¿Y ahora? Así se jugará la Davis del año próximo
Edición Impresa | 16 de Septiembre de 2018 | 05:07

La Copa Davis 2019 será la primera con el nuevo formato propuesto por la empresa Kosmos, liderada por el futbolista catalán Gerard Piqué. A continuación, una explicación detallada de cómo se desarrollará:
-Play Offs: la disputarán en febrero las 12 naciones preclasificadas (las cuatro perdedoras de cuatros del año anterior y los 8 ganadores del Repechaje) contra las 12 mejores ranqueadas no clasificadas (6 de Europa/África, 3 de Asia/Oceanía y 3 de América. De acá saldrán 12 clasificados (uno por serie) para las fases finales. Hoy por hoy, la Argentina jugará a partir de esta instancia como preclasificada.
-Fase final: se disputará en la semana del 18 al 24 de noviembre en una sede única (Madrid). Participarán los 4 semifinalistas del año anterior (Croacia, Estados Unidos, España y Francia), los 12 clasificados de los Play Offs y dos invitados (Argentina podría ser uno de ellos). La competencia comenzará con 6 grupos de 3 equipos cada uno, en donde se enfrentarán todos contra todos en series de un día a tres partidos (dos singles y un dobles). Los líderes de los 6 grupos más los 2 mejores segundos pasarán a cuartos de final, mientras que los dos peores últimos descenderán a sus respectivas zonas y, el resto, jugará el Repechaje.
El viernes se disputará los cuartos de final, el sábado las semifinales y el domingo la gran final. Quienes lleguen al sábado se asegurarán arrancar el año entrante en la fase final de la competencia.
ARGENTINA DEBE DEFINIR CAPITÁN
La AAT deberá definir en los próximos meses quien será el capitán para la Davis 2019. Hoy por hoy, todo parece indicar que seguirían Gaudio, Coria y Cañas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE