Desde ahora, el Central sólo intervendrá cuando el dólar baje a menos de $34 y suba más $44

Así lo anunció el flamante presidente de la autoridad monetaria, Guido Sandleris al referirse a la "banda cambiaria". El principal objetivo es “reducir la inflación” y el segundo objetivo “asegurarnos de que no volveremos a experimentar la volatilidad nominal que vivimos en los meses recientes, que genera mucha incertidumbre y daños a la actividad de la economía” remarcó 

El presidente del Banco Central Guido Sandleris anunció hoy un nuevo régimen de política monetaria, con una fuerte restricción de la base monetaria, de base cero, con el propósito de reducir la inflación, y una banda cambiaria con y sin intervención, que se ajustará a una tasa del 3% mensual hasta fin de año.

La primera medida será un “muy estricto control de la cantidad del dinero en la economía”, con el objetivo de que “la base monetaria crezca cero, de acá a junio del año que viene”, precisó Sandleris, en una rueda de prensa que ofreció en la sede del Banco Central, luego del anuncio del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Con la contracción monetaria se podrá recuperar la estabilidad, dijo luego de señalar que la expansión monetaria venía creciendo al 2,2% mensual.

En forma complementaria el BCRA intervendrá en el mercado cambiario “en caso de que el tipo de cambio muestre excesiva volatilidad”, dijo y para ello se aplicará una banda cambiaria, “con dos zonas: no intervención y zona de intervención cambiaria”.

Se inicia con un dólar de entre 34 y 44 pesos que “se ajustará diariamente, a una tasa del 3% mensual hasta fin de año”. “Si el precio se deprecia -precisó Sandleris- y el tipo de cambio está por encima del límite” se realizarán “ventas por 150 millones de dólares diarios, para dotar de liquidez el mercado”.

Ello implicará que “se van a retirar los pesos que se obtengan por los dólares”. Con la nueva política monetaria el presidente del Banco Central afirmó que “se inicia una nueva etapa; dejamos atrás las intervenciones cambiarias”.

El principal objetivo es “reducir la inflación” y el segundo objetivo “asegurarnos de que no volveremos a experimentar la volatilidad nominal que vivimos en los meses recientes, que genera mucha incertidumbre y daños a la actividad de la economía”. 

EL GOBIERNO ENVIÓ AL SENADO EL PLIEGO DE SANDLERIS COMO PRESIDENTE DEL BANCO CENTRAL

El Poder Ejecutivo envió hoy al Senado el pliego de Guido Sandleris como nuevo presidente del Banco Central, en reemplazo de Luis Caputo, quien renunció al cargo por motivos personales.

La designación dispuesta ayer por el Poder Ejecutivo deberá tomar estado parlamentario durante la próxima sesión del Senado, que se estima será convocada para el próximo miércoles, informaron fuentes parlamentarias.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE