Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Se disparó el dólar y cerró a $39,50: inyectaron U$S 500 millones pero no pudieron frenarlo

Tras las anuncios del Gobierno, y en medio del viaje del ministro Dujovne a Washington para cerrar el acuerdo con el FMI, en el Banco Nación la divisa estadounidense abrió a $38,60, subiendo 60 centavos con respecto al cierre de ayer, pero al mediodía tocó los $40 en una jornada en donde cayeron los bonos argentinos y las acciones

4 de Septiembre de 2018 | 10:17

El dólar abrió en alza en el Banco Nación como respuesta a los anuncios que ayer brindó el Gobierno. En esa entidad bancaria la divisa estadounidense arrancó a $38,60, lo que marcó un incremento de 60 centavos respecto al cierre de ayer, pero luego empezó a subir hasta llegar a los $40, pese a que el Banco Central subastó U$S 100 millones este mediodía. Cerca del cierre inyectaron otros U$S 400 millones que apenas hizo bajar la cotización y terminó cerrando a $39,50. En tanto, la Bolsa de EE UU volvió a operar y se registra una caída de los bonos y las acciones argentinas de hasta un 12%.

 

De esta forma, el mercado vuelve a darle la espalda a los cambios en el Gabinete y a las medidas anunciadas que tienen el objetivo de lograr el déficit cero en 2019. En ese marco, Dujovne ya está en Washington para reunirse hoy con la titular del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, en busca de adelantos de desembolsos, luego del anuncio de una serie de medidas de tipo fiscal, que incluye fijar retenciones a todos los productos exportados, lo que el propio titular de Economía  -que suma a Energía- calificó como un “impuesto a las exportaciones” y que será “transitorio” ya que se aplicará en 2019 y 2020 y que será de cuatro pesos por cada dólar exportado en actividades primarias y servicios y de tres pesos por dólar para el resto de las exportaciones. Por otro lado se conoció que finalmente Dujovne no viajó acompañado de Luis Caputo, presidente del Banco Central, ya que se quedó en nuestro país para monitorear el comportamiento del dólar.

Con este tributo, que el Presidente calificó de “malísimo”, pero necesario, el Gobierno pretende reducir un 1,1 % el déficit y aumentar la recaudación adicional hasta 68.000 millones de dólares en 2018 y a 280.000 millones en 2019.

De esta forma, los mercados volvieron a responder con un dólar en alza, demostrando así que pese a los esfuerzos del Gobierno por calmar los ánimos de una crisis en aumento, los anuncian siguen generando rechazo.

 

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla