Buscan dar vía libre al Ejecutivo para pavimentar las calles de empedrado
Edición Impresa | 6 de Septiembre de 2018 | 01:52

El intendente, Julio Garro, envió al Concejo Deliberante un proyecto para avanzar en la pavimentación de las calles de empedrado que hasta ahora estaban protegidas, otorgándole al Ejecutivo amplias facultades para decidir dónde intervenirlas.
El expediente, que anticipa una fuerte polémica y la objeción de algunos sectores de la oposición, prevé la modificación de la actual ordenanza que protege los empedrados de la Ciudad y dispone someter a la consideración del Ejecutivo las calles, avenidas, diagonales y paseos en los que éste considere “necesario” intervenir.
Las razones por las que el asfalto podría reemplazar a los adoquines en varias arterias de la Ciudad, se fundamentan, según el proyecto, en motivos de “seguridad vial, desenvolvimiento del transporte público o accesibilidad a establecimientos educativos, centros de salud y cuestiones de movilidad urbana en general”.
Se trata del segundo proyecto en este sentido ingresado en el año, aunque el anterior, presentado por el oficialista Julio Irurueta, establece la preservación de algunas zonas históricas de la Ciudad, como el barrio de Tolosa y la zona de Meridiano V, limitando así un avance que pudiese resultar desmedido en calles transversales, dado que si bien el adoquinado resulta un incordio para los automovilistas en algunas zonas de la Ciudad, otras posturas abogan por su preservación como patrimonio histórico.
El debate promete ser polémico, dado que sectores de la oposición anticiparon ayer su rechazo a lo amplio y laxo de las facultades que se le otorgan a Ejecutivo para decidir dónde retirar los adoquines y pavimentar. “Es un cheque en blanco para la discreción de este gobierno o de cualquier otro”, advirtieron desde el peronismo.
Tampoco le resultó bienvenido al autor de la iniciativa previa, Julio Irurueta, quien advirtió en el recinto que “el chico o chica del Ejecutivo que presentó esto desconocía que yo ya había presentado un proyecto en ese sentido con anterioridad, y que éste no sólo establecía zonas preservadas sino también que derogaba la ordenanza anterior”.
Como viene publicando este diario, el autor de la iniciativa que protege la intervención del adoquinado y establece su preservación es otro oficialista, el concejal radical Claudio Frangul.
Entre las arterias céntricas apuntadas por el municipio para la eliminación del empedrado figuran el entorno de la Plaza Italia, una zona de alto tránsito de la Ciudad, al igual que el tramo de la diagonal 73, entre la plaza Rocha y la plaza Moreno, donde circulan por ambas manos gran cantidad de vehículos particulares y colectivos, que sufren los perjuicios de las dificultades de frenado y maniobra, entre otras.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE