
Elecciones en la Provincia: hijos, esposas, ex que buscan volver y famosos en las listas
Elecciones en la Provincia: hijos, esposas, ex que buscan volver y famosos en las listas
Boca perdió 2 a 1 con Atlético Tucumán y quedó eliminado de la Copa Argentina
"Detestan el Conurbano": un durísimo cruce entre libertarios y La Cámpora calienta la campaña
La acusada de atropellar y matar a un repartidor en La Plata cayó por robar en pleno centro
Milei anunciaría en La Rural la baja de las retenciones al campo
Varias zonas de La Plata afectadas por un corte de luz: qué dijo la empresa
Con los chicos no: robaron y provocaron destrozos en un club de fútbol de Villa Elisa
Cruce inesperado entre Baby Etchecopar y Luquitas Rodríguez: “Pendejo culo sucio”
Eduardo Feinmann liquidó en vivo a Mario Pergolini en su nuevo programa: “Lindo velorio”
VIDEO. Un nuevo ataque de quemacoches mantuvo en vilo a los vecinos de un barrio de La Plata
La advertencia “secreta” de los bancos que anticipó la presión sobre el dólar
Llega la segunda ola de frío del invierno a la Provincia: cuándo y qué efectos tendrá, según el SMN
La buena vida de Vinícius Jr., rodeado de mujeres y lujo en Brasil: playa, fiestas y mucho más
Llanto, insultos y gritos en el cruce entre Nazarena Vélez y Evelyn Von Brocke: "Muy mala mina"
VIDEO. Finalizó la repavimentación de un tramo del Ramal Gutiérrez de la Autopista
Gimena Accardi, tras su separación de Nico Vázquez: "Tengo el corazón cerradísimo"
Epstein en el casamiento de Trump: las fotos que son una “maldición” para el presidente
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Marcus Rashford llega al Barcelona a préstamo por una temporada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un raro exponente del coming of age en Argentina, Gustavo Biazzi regresa a la Posadas de su juventud para retratar las amistades y desilusiones juveniles
“Los Vagos” del título del filme de Gustavo Biazzi, estrenado el jueves en el Cine Select del Pasaje Dardo Rocha y que se podrá ver hasta el miércoles (excepto el lunes) a las 19.30, son vagos porque quieren permanecer allí, en el verano eterno.
El verano eterno es para Ernesto el de Posadas, donde regresa con su novia luego de que esta se reciba. Son los 90 y este vago que dice estudiar parece confrontado por los aspectos más opresivos de la adultez, el compromiso amoroso, el compromiso profesional, el compromiso con algo menos que la libertad: los amigos de la infancia y las noches largas de ebriedad, playa y mujeres sublimarán el deseo de Ernesto de detener el tiempo, pero también lo confrontarán con los problemas de la primera adultez.
Una historia clásica del subgénero coming of age, que se mueve entre el desparpajo y la naturalidad de su notable elenco de jóvenes que recuerda a “Supercool”, y ciertos tonos, silencios y realismos más cercanos al cine independiente de nuestro país, filmada por Gustavo Biazzi, también él un habitante de Posadas radicado en Buenos Aires, como su protagonista.
Pero Biazzi dice que aunque hay “una base” de experiencias personales, lo que buscó retratar son “patrones que observo que se repiten”, bajo “la confianza de que muchas de esas cosas no son situaciones que le pasan a uno solamente”.
Estos patrones son el eje de “Los Vagos”: “La amistad, el romance, el desencanto de esos vínculos de pareja, esos son los vínculos universales que me interesaba retratar y pensar”, afirma en diálogo con EL DIA Biazzi.
LE PUEDE INTERESAR
La nausea verbal de una trabajadora, madre, amante y “Vigilante”
Y el acto de reescribir sus propias vivencias en clave universal se replica también a nivel formal: Biazzi, como Ernesto, regresó a su barriada, y encontró “lugares que ha transitado millones de veces, pero la necesidad de enmarcarlos, de recortarlos, en imagen y en sonido, convierte esa experiencia en una manera de revisitar esos espacios muy particular, que tiene que ver con lo expresivo, y con un intento de crear belleza también: uno está recreando un momento pero de una manera estética, creando un nuevo cuadro, una realidad posible que ya no existe, pero que es una cosa nueva”.
El director parece reflejar en esa reflexión su pasado como DF: a pesar de la fluidez narrativa, de la naturalidad que logra de sus actores y de la economía a la hora de contar la historia, “Los Vagos” es su primer largo de ficción. “Quise expresar algo que quizás de otra manera no salía, fue un impulso físico: la idea de hacer esta película fue recurrente, venía a mí con cierta constancia”, explica sobre su salto a la dirección.
“Encontré en la fotografía una manera de aprender el oficio y protegerme: cuando uno hace la fotografía, es un operario, no está demasiado expuesto. Pero uno sí está expuesto cuando uno se pone a hacer una película, más de estas características, que tienen que ver con la expresión, que roza cuestiones personales y emocionales”, explica.
Por eso, afirma, le hicieron mella algunas de las críticas que recibió el filme tras sus primeras proyecciones, señalando que esa oda a la amistad masculina, esa especie de celebración de los vínculos adolescentes en un grupo que no esconde que quiere sexo de cualquier manera, era en realidad una celebración machista.
“Quien está molesto está en su derecho, pero uno no puede filmar esperando conformidad absoluta”, se defiende, y cuenta que su intención fue reflejar los personajes con comportamientos acordes a su construcción, y no acordes a lo que debería ser.
“La película no puede ser hipócrita, tiene que observar a los personajes como uno los construyó, en sus virtudes y sus miserias: las películas, desde mi punto de vista, no son un manual de comportamiento”, opina Biazzi, y recalca que “quise retratar vinculos humanos, y en esos vinculos hay de todo: la película tiene que ser transparente, honesta, no puede hacer que el personaje quede bien para la opinión pública. No se puede ser hipócrita haciendo una película, porque si no, para mi, no sirve para nada”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí