
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entre las casillas allanadas el miércoles, donde una chica de 15 años custodiaba un “kiosco”, se hallaron elementos para producción y estiramiento de cocaína, de cuyo residuo se elabora una sustancia letal
Producción local y también “importación”. Según los investigadores de la Policía, la banda “Los Raúl” a la que se investiga por vender droga día y noche en Melchor Romero podría sumarse a un extendido grupo de narcos que no solo incurren en el menudeo, si no que trajeron a la Ciudad la manipulación de cocaína en cocinas y hasta la producción de uno de sus derivados, el paco, una de las drogas más baratas y con efectos más devastadores en la salud de los consumidores.
Según pudo saber este diario, la sombra de la producción como indicador de una cadena más extendida del flagelo de la droga suma también la presunción de que “Los Raúl” traían paco desde la villa 1-11-14, situada en capital federal.
Estas sospechas forman parte de la tarea a resolver por los efectivos de la Policía Federal que investigan las actividades de la banda en el marco de una causa judicial a cargo de la ayudantía fiscal en drogas (UFI Nº 1). La pesquisa se inició a instancias de denuncias de vecinos que tomó la Municipalidad de La Plata y presentó ante la Justicia. La presentación realizada a fines de 2017 incluía alrededor de 40 presuntos puntos de venta de droga en el casco céntrico y la periferia.
Tras un proceso investigativo de varios meses, el martes por la noche, un grupo de efectivos -nutrido con integrantes de grupos especiales de capital federal- realizó allanamientos en varias viviendas situadas en inmediaciones de 521 y 161.
Los policías se concentraron en una serie de construcciones humildes situadas a ambos lados de un pasillo que va desde la calle hacia el interior de la manzana. En una no había más que rastros de comercialización de drogas y uno de los datos que más llamó la atención de los agentes: estaba a cargo de una adolescente de 15 años. “Lo peor de todo es que la chica tenía cocaína preparada para consumir”, contó uno de los policías que guiaba las operaciones realizadas entre la noche del martes y la madrugada del miércoles.
Según la Policía, la chica desempeñaba el rol de “soldadita”, que en estas organizaciones criminales consiste en dar aviso de la presencia policial o realizar entregas. En ese caso, los investigadores creen que había sido puesta al cuidado de la droga, en el kiosco de venta por su condición de menor.
Eso no es todo: entre los dos detenidos que arrojó el procedimiento, está la madre de la menor, quien ayer fue trasladada a la Fiscalía para brindar declaración ante Medina.
Los allanamientos, entre la noche y la madrugada dejaron dos detenciones en la zona de 161 y 521
Los investigadores sospechan que la banda traía paco desde la villa 1-11-14 de capital federal
En los primeros informes difundidos sobre los allanamientos y las detenciones se detalló la incautación de 500 dosis de cocaína lista para la venta, otros 450 gramos de la misma droga y algunos gramos de marihuana. También, que la banda estaba involucrada con la venta de paco.
Ayer se sumaron más datos: “al lado de una de las casas que allanamos detectamos algunos elementos, como bidones y ollas que nos indican que ahí podría haber una cocina”, indicó el investigador.
En la jerga, la cocina es el laboratorio casero donde se elabora o se estira la cocaína como primer producto. Una fuente judicial vinculada a la investigación consideró que por las características de la zona, aquí se usaría para degradar la sustancia, obtener así más dosis para la venta y más ganancias en ese negocio ilegal.
“Acá no se produce porque para eso hacen falta instalaciones más grandes y toneladas de hojas de coca”, explicó el funcionario judicial.
A la vez, el proceso de producción de esta droga permite obtener otra de inferior calidad, el paco.
Según fuentes de la Policía y la Justicia sus principales consumidores son los jóvenes de bajos recursos, ya que es la más barata de las sustancias prohibidas. También la más dañina: esta hecha con pasta base de cocaína, ácidos y solventes, que, al consumirse, genera una sensación de engañoso bienestar psico físico tan poderosa como fugaz.
Entonces, surge la necesidad de meter en el cuerpo una nueva dosis para volver a ese estado.
A lo largo de la última década, la actividad policial y de los organismos públicos vinculados con la recuperación de adictos indican un avance de la inserción de esta droga en la Región, especialmente en sectores de la periferia de la Ciudad. Por caso, se siguen los movimientos de las rutas y caminos que vinculan al norte y oeste de la periferia platense con distritos del sur del Conurbano, señalados como puntos de fabricación.
“Si bien se dedicaban a la venta de cocaína y marihuana también estaban con el paco. Eso vendría de Buenos Aires pero como aparecieron bidones y otros elementos quizás producían ahí mismo”, dijo el policía
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí