“Cualquier equipo, por sí solo no alcanza, necesita de la colaboración de todos”

Edición Impresa

Villa Elvira es una de las zonas de la Ciudad donde más creció la instalación de alarmas callejeras en el último año. “La experiencia ha sido por ahora buena desde su colocación hace un par de meses en la cuadra. Lo importante es la atención de los vecinos y la conexión que existe en el grupo de WhatsApp. La alarma por si sola no alcanza”, aseguró a este diario Beatriz Blanco una vecina de barrio Jardín, que cuenta desde abril del año pasado con este sistema de seguridad preventivo.

“El vecino tiene un rol fundamental, agregó. Ni bien suena la alarma ya circulan los mensajes para saber que pasó y esa rapidez ayuda”. Contó que hasta hora hubo un solo incidente serio, hace muy poco, en una madrugada donde no había servicio eléctrico en las casas y donde unos delincuentes habrían intentado entrar a una vivienda y no pudieron cumplir con su objetivo. “Esta claro que el vecino debe ser responsable y coherente en transmitir solo mensajes que tenga que ver con la seguridad y por suerte en nuestro grupo eso se da. Alguno puede apretar el botón de la sirena pero enseguida se aclara para no alarmar”.

Beatriz, además destaca la colaboración policial. “En nuestro grupo de WhatsApp tenemos agregado, con su autorización, un jefe de personal de calle de la fuerza bonaerense, que está al tanto enseguida de lo que pasa”.

Por último, detalló que cada vecino de la cuadra pagó, en abril del año pasado, 1.250 pesos por el dispositivo con un control remoto. Con otros agregados para demás integrantes de la familia eran otros 300 pesos.

En distintos barrios, más allá de los costos, la idea es sumarse a estas redes para tener, al menos, un elemento para dar batalla entre la mayoría de los vecinos contra la delincuencia.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE