Desde hoteles y aviones privados hasta maquinarias y cuadros
Edición Impresa | 22 de Enero de 2019 | 01:40

Si bien la ministra Patricia Bullrich aseguró anoche que la figura de extinción de dominio “no tiene nombre y apellido”, la norma afectará a la ex presidenta Cristina Kirchner y a varios de sus funcionarios y otros allegados, procesados y con embargos millonarios por corrupción. En la lista entrarían mansiones y otros inmuebles, hoteles, vehículos particulares y hasta maquinarias de obra y cuadros. También jets privados y yates.
Algunos de los bienes de los acusados se encuentran inhibidos y otros, a disposición de la Justicia. Y a partir de la promulgación de éste decreto -que de todos modos tiene que ser convalidado por una comisión legislativa- los jueces federales podrán empezar a aplicarlo, aunque algunos ya lo hicieron como con el yate del ex secretario de Transporte de Néstor Kirchner, Ricardo Jaime, hoy preso.
En la causa de los hoteles (que involucra a Cristina pero también a sus hijos Máximo y Florencia Kirchner), por ejemplo, fueron identificados -y embargados por el juez Ercolini- más de 2.000 bienes de todos los acusados para cubrir la medida cautelar de 800 millones de pesos que recayó sobre cada uno de los principales imputados.
Pero el mayor embargo se lo dictaron al empresario santacruceño Lázaro Báez, que ya lleva casi tres años en prisión.
Fue el juez Sebastián Casanello en la causa conocida como la “Ruta del dinero K”, quien le trabó un embargo de 600 millones de dólares. Y para cubrir esa fortuna, el magistrado -que siempre desvinculó a Cristina de esa causa- confeccionó un extenso listado de bienes del empresario para cubrir la medida cautelar.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE