La caída de la producción de crudo venezolano "empeoraría si hay una revolución"

El director general de la organización internacional creada para evitar crisis petroleras alertó hoy que la caída de la producción de crudo de Venezuela en los últimos dos años fue "la mayor que haya sufrido nunca" y podría "empeorar si hay una revolución en el país".

En declaraciones en el Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza, el director general de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Faith Birol, aseguró que "tras un proceso revolucionario es muy raro que un país recupere su capacidad de producción", lo que en el caso de Venezuela se suma a su bajo rendimiento desde 2017.

Venezuela no es el único foco de conflicto que detecta la AIE, y Birol dijo creer que la volatilidad de los últimos años "será peor en 2019", informó la agencia de noticias EFE.

Birol citó otros aspectos que pueden contribuir a desacelerar la economía global, particularmente China, ya que en la última década, del gigante asiático ha procedido el 50% de la demanda total de petróleo. También defendió el uso del petróleo frente a otras fuentes de energía, que por el momento son "simbólicas" y aseguró que el auto eléctrico no representa nada más que un "pequeño mordisco" en el consumo total de energía. 

El transporte, la industria o la aviación, añadió, son grandes consumidores de petróleo y son sectores en expansión en Asia, por lo que la demanda será creciente.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE