Hantavirus: dan el alta al hijo y al esposo de la víctima de Castelli y el berissense sigue muy delicado
Edición Impresa | 26 de Enero de 2019 | 02:22

El esposo y el hijo de Thais Pérez, la mujer de 34 años oriunda de Castelli que murió por hantavirus en la clínica Ipensa de nuestra ciudad, recibieron el alta médica dado que los estudios de laboratorio confirmaron que no padecen esa enfermedad, informó ayer el director de Epidemiología bonaerense, Iván Insúa.
El esposo de Pérez y el hijo de tres años de ambos habían sido internados en terapia intensiva en el hospital San Martín de La Plata y en el Garrahan de la ciudad de Buenos Aires, respectivamente, por presentar síntomas compatibles con hantavirus. Pese a la incertidumbre que se prolongó durante varios días, anteayer llegó la confirmación de los estudios realizados en el Instituto Malbrán de que los pacientes no estaban contagiados de la enfermedad que transmite el ratón colilargo. Finalmente, en las últimas horas ambos recibieron el alta.
Como ha venido informado este diario, Pérez, que era hija de un médico y concejal de Castelli, falleció el último sábado mientras se encontraba internada en un sanatorio privado de nuestra ciudad.
En tanto, el profesional explicó que el pintor de Berisso internado por hantavirus en el hospital San Martín de La Plata “continúa internado en terapia intensiva” y detalló que su estado es “delicado”.
A la vez, Insúa precisó que aún no se determinó si el niño de diez años del barrio Santa Teresita del partido bonaerense de Berisso internado en el Hospital de Niños Sor María Ludovica posee hantavirus ya que se aguardan los resultados de los análisis del Instituto Malbrán.
Como indicó ayer este diario, en las últimas horas se había informado que “hay un interno de la Unidad 28 Magdalena que está internado en el Hospital San Juan de Dios. En principio sería un cuadro de neumonía. De todas maneras le están haciendo todos los estudios para descartar si el cuadro es compatible con el hantavirus. Según pudo saber este diario, continúa en etapa de diagnóstico.
Hasta ahora, en la provincia de Buenos Aires se registraron casos de hantavirus en San Pedro, Zárate, Navarro, San Andrés de Giles, Berisso, Lobos y Castelli.
en epuyén
En la localidad chubutense de Epuyén, donde circula una cepa diferente a la que aparece en nuestra región y que se contagia de persona a persona, los pobladores reclamaron ayer el acompañamiento del Estado y “la empatía de los argentinos para salir adelante”, según señaló la Mesa Acción de Prevención contra esa enfermedad.
En las ultimas 72 horas ingresó un paciente positivo para hantavirus, por lo que sumaban 30 los casos confirmados, nueve los descartados y 11 las víctimas mortales en la zona por la enfermedad viral.
“Si bien algunos vecinos comienzan a salir a las calles de a poco, hay quienes continúan con miedo y quienes siguen aislados ante el brote de hantavirus en la zona”, dijo Eugenia Delgado, pobladora de Epuyén y dueña de una hostería.
En la localidad afrontan una merma de trabajo a raíz del brote de hantavirus que afectó la producción y el turismo. “Nos han estigmatizado generando daños muy grandes a esta pequeña población” aseguró la joven emprendedora. Y, señaló: “Nosotros tenemos un pequeño restaurante y hospedaje y estamos abriendo todos los mediodías y noches con la esperanza de que llegue alguien pero no sucede. Se acumulan las deudas”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE