El gobernador Casas de festejo con la rama femenina peronista/Twitter
La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
San Luis perdió y descendió a Primera A: se lo dieron vuelta con un penal sobre la hora
Conflicto por los salarios en Gimnasia: "aportes externos" y compromiso de pago
¡Esa carita! Cami Homs filtró la primera imagen del bebé que espera con El Príncipe Sosa
No Te Va Gustar en La Plata: broche de oro a 30 años de historia
El paro docente de 72 horas: cuáles son los tres días en los que no habrá clases en la UNLP
Empujones y corridas en una facultad durante las elecciones de la UNLP
Asalto armado en una heladería de Av. 7: le apuntaron a un empleado
Macabro hallazgo en La Plata: encontraron muerto a un hombre en una casa
Juanita reapareció luego de que explote el escándalo de los Tinelli
Se levantan más voces del campo por la crisis de las inundaciones en la Provincia
Máximo dijo que está dispuesto a competir en el PJ y se mostró frío en la relación con Axel Kicillof
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
"Qué cocine mal y listo": escándalo en MasterChef con Eugenia Tobal que se quiere ir y no la dejan
Dua Lipa hizo delirar a River y se ganó el corazón argentino con un temazo de Soda Stereo
Lior Rudaeff: confirman que los restos son del rehén argentino
La fuerte decisión de Lourdes de Bandana tras la detención de su ex
Rusherking rompió el silencio sobre su separación de Ángela Torres: “No me contestó y ...”
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
¡Héroes! Salvataje providencial en un cuartel de bomberos voluntarios en La Plata
Miles de cancelaciones de vuelos y demoras en EEUU por conflicto con los controladores
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El oficialismo provincial dice que tiene el respaldo de los votos. La oposición pide la invalidez del plebiscito
El gobernador Casas de festejo con la rama femenina peronista/Twitter
El resultado de la consulta popular obligatoria realizada el domingo en La Rioja para definir si el actual gobernador Sergio Casas puede volver a postularse para el cargo, no saldó las diferencias entre el oficialismo local, que argumenta haber sido respaldado por el voto, y Cambiemos, que, por el contrario, afirma que no se dieron las condiciones para declarar válido el plebiscito.
El principal punto de conflicto pasa porque la consulta, en la que resultó victorioso el “Sí” a la posibilidad de que Casas pueda ser reelecto, contó con una participación del 43,85% del padrón, del cual el “Sí” obtuvo el 25,22%, que sería inferior a la necesaria (más del 35%) para validarla.
Cambiemos argumenta además que la consulta tuvo irregularidades desde un comienzo ya que “para empezar, debió haberse hecho en el marco de una elección general” y no como se hizo, en un día puesto “ad hoc”, precisó la fuente consultada.
Por otro lado, plantea que la participación de la ciudadanía en la consulta “tampoco llegó al 40%” del padrón, como dice el oficialismo riojano.
Sin embargo, desde el oficialismo riojano (PJ) celebraron el resultado como una victoria de Casas ya que afirman estar respaldados por las palabras del presidente del Tribunal Electoral de La Rioja, Luis Brizuela, quien había dicho que “debe votar por el No el 35% o más del padrón (98.500 votos)”.
“Ha triunfado la democracia en la que nuestro pueblo se ha expresado y quedó confirmada la enmienda sancionada por nuestra Cámara de Diputados”, afirmó ayer Casas en declaraciones a los medios de prensa locales.
LE PUEDE INTERESAR
Tras la feria, comenzará el primer juicio oral contra Cristina por la obra pública
LE PUEDE INTERESAR
En clave electoral, Macri y Vidal se volvieron a mostrar juntos
Sin embargo, prometió que no pretende ir por “la reelección indefinida”.
“No es mi intención perpetuarme en el poder como dicen algunos, creo en la alternancia, no voy por la reelección indefinida, sólo por un período”, aseguró Casas, que se postularía para revalidar su cargo al frente de la provincia hasta 2023, luego de haber sido vicegobernador (2011-2015) y actual gobernador (2015-2019).
“Cuando se pergeñó la estrategia electoral, se decidió que enero es el mejor mes para hacer la consulta: no iba a ir más del 50%, y entonces el “No” no iba a poder sacar el 35%, esa fue la clave, la inteligencia de esta elección”, aseguró Lázaro Fonzalida, ex intendente de la localidad de Chilecito y diputado provincial, en un acto con la militancia. Y la remató: “Ahí está la viveza, porque los peronistas somos vivos, no somos pelotudos. Somos bien vivos”.
En cambio, el diputado del PJ y ex gobernador riojano, Luis Beder Herrera, consideró que el proceso por el cual se llamó al plebiscito fue “una cosa rara”, y que “se tiene que declarar inconstitucional”.
“La Constitución establece que para ratificar la enmienda debe lograr el 35% de votos del electorado. Pero el “Sí” ha logrado el 22%”, apuntó el ex gobernador, y agregó: “Por antecedentes y jurisprudencia, se tiene que declarar inconstitucional”.
“Se sancionó la enmienda entre Navidad y Año Nuevo y luego, a 30 días de eso, con 40 grados de calor y con la gente de vacaciones, se llama a la elección. Todo suena a trampa”, dijo en declaraciones radiales.
También se manifestó el senador nacional de la UCR de La Rioja, Julio Martínez, que consideró que la consulta “carece de legitimidad” y acusó al gobierno riojano de no tener “un proyecto de gobierno sino de poder”.
“No tiene legitimidad porque el 65% ciento no fue a votar y decidió no legitimar este proceso”, dijo Martínez; allí sostuvo que “no alcanza” el porcentaje de apoyo que consiguió Casas. “De cada diez riojanos, ocho le dieron la espalda a este proceso, no yendo a votar o votando en contra de la consulta”, concluyó.
Escrutadas casi el 100% de las mesas, el porcentaje de votantes difundido oficialmente fue del 43,85%.
Dentro de los votos emitidos, el “Sí” a la reforma obtuvo el 25,22% y el “No” un 17,88%, aunque recién hoy comenzará el escrutinio definitivo y estos números son provisorios.
Con esos resultados a su favor, el gobernador Casas se consideró habilitado para postularse en 2019, pero la oposición de Cambiemos amenazó con volver a judicializar el tema, porque ni el “Sí” ni el “No” sacaron más del 35% que estipula la Constitución.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí