Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |ADELANTOS EN VARIOS DISTRITOS DEL INTERIOR

Suman diez las provincias que decidieron separar sus comicios del cronograma nacional

Además, dieciséis gobernadores van por la reelección. En febrero arrancará la maratón de votaciones provinciales

30 de Enero de 2019 | 03:00
Edición impresa

Diez provincias separarán sus elecciones de los comicios generales dispuestos para el 27 de octubre próximo.

Además 16 gobernadores intentarán reelegirse en sus mandatos. Hay once del PJ, tres de Cambiemos y dos de fuerzas provinciales. Los de La Rioja y Río Negro aún tienen trabas legales, pero igual pelean.

Abrirá el calendario a mediados de febrero La Pampa, con las PASO provinciales y también adelantarán los comicios Neuquén, San Juan, Chubut, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Rio Negro y San Luis.

La Pampa será el primer distrito en ir a las urnas en 2019, con una compulsa electoral que se realizará el 17 de febrero. Serán el paso previo a la elección de gobernador, convocada para el 19 de mayo.

El 10 marzo, Neuquén elegirá gobernador, obviando primarias, y de ese modo será la primera provincia en consagrar un mandatario. Omar Gutiérrez, del MPN, tratará de revalidar su mandato, mientras el radical Horacio “Pechi” Quiroga, intendente de la capital provincial, será el candidato de Cambiemos, y Ramón Rioseco representará al kirchnerismo.

San Juan convocará a PASO el 31 de marzo; las elecciones para gobernador, intendentes y legisladores locales se harán el 2 de junio.

El justicialista Sergio Uñac irá por la reelección, y el postulante de Cambiemos en la provincia cuyana será Marcelo Orrego, intendente de la localidad de Santa Lucía.

Abril será un mes cargado de elecciones, ya que irán a las urnas cuatro provincias: Chubut, Entre Ríos y Santa Fe, en las que se harán primarias; y comicios generales en Río Negro.

En Chubut, las PASO irán el 7 de abril, y las generales el 9 de junio: Mariano Arcioni, quien completó el mandato del fallecido gobernador Mario Das Neves, buscará seguramente seguir al frente del Ejecutivo local, frente al diputado nacional Gustavo Menna, de Cambiemos.

El mismo día, la vecina Río Negro elegirá gobernador, en medio de una controversia sobre la duración del mandato de Alberto Weretilneck, quien días atrás convocó a comicios locales, que se anticiparán a los nacionales y sin Primarias que los antecedan.

Entre Ríos tendrá las PASO el 14 de abril y las generales el 9 de junio: Gustavo Bordet buscará la reelección como gobernador, y Cambiemos no definió aún su postulante.

Al otro lado del río Paraná, los santafesinos serán partícipes de un proceso electoral que se iniciará con primarias el 28 de abril y concluirán con elecciones a gobernador el 16 de junio.

Hasta ahora, en Santa Fe, Antonio Bonfatti será el representante del oficialismo socialista, y el Justicialismo aún no resolvió quién será su postulante. En Cambiemos, el radical José Corral, intendente de la capital provincial, será precandidato, y tal vez deba dirimir en las PASO con un postulante de Elisa Carrió, Lucas Incicco.

En San Luis, el gobernador Alberto Rodríguez Saá convocó a elecciones para gobernador y demás cargos legislativos provinciales para el próximo 16 de junio.

En Córdoba tampoco se realizarán primarias y el 12 de mayo se definirá quién será gobernador, en una compulsa en la que el peronista Juan Schiaretti buscará un nuevo mandato.

En Tucumán, el gobernador Juan Manzur cuenta en el visto bueno de la Justicia para adelantar las elecciones locales. Manzur dijo que esperará a que finalice la feria judicial para definir el cronograma electoral en esa provincia.

 

Extraordinarias
El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, dijo ayer que “no están cerrados aún los temas que se tratarían en el Congreso” en sesiones extraordinarias, aunque apuntó que uno de ellos podría ser el proyecto de financiamiento político.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla