El oficialismo, contra la postura del PJ: “Rechazan antes de dar el debate”
Edición Impresa | 6 de Enero de 2019 | 03:08

El presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Manuel Mosca, señaló ayer que la decisión que adopte la comisión bicameral que estudia un eventual desdoblamiento de las elecciones bonaerenses “no va a estar atravesada por la especulación electoral”, y rechazó la postura del peronismo y el kirchnerismo porque “se oponen antes de dar el debate”.
“No vamos a tomar una decisión desde la especulación electoral, como entendemos que lo está haciendo el peronismo o el kirchnerismo, que se opone antes de dar el debate y eso es lo peor que podemos hacer de cara al compromiso frente a los vecinos de la provincia de Buenos Aires”, añadió Mosca.
El cronograma de reuniones de la comisión bicameral continuará el 17 de enero en Azul, donde disertarán constitucionalistas, y luego el 7 de febrero en un lugar a definir.
“La idea es emitir dictamen el 28 de febrero para que la gobernadora (María Eugenia Vidal) pueda tomar una decisión y tener antes de mazo claridad sobre la decisión final”, indicó Mosca.
El titular de la Cámara baja bonaerense repasó los tres ejes que se están debatiendo: “Una propuesta del Frente Renovador para desdoblar las elecciones municipales, otro para el desdoblamiento de la elección provincial, y un tercer eje con proyectos de instrumentos de votación alternativos como es el caso de la boleta única de papel o boleta única electrónica”.
“Están todas las variantes abiertas. Tenemos expectativas de que lo que podamos producir sirva para enriquecer el argumento de la decisión que tome la gobernadora”, concluyó.
Mosca salió así al cruce del rechazo que vienen expresando el kirchnerismo (ver aparte) y el PJ bonaerense ante el eventual adelanto electoral que contaría con el aval del sector de Sergio Massa.
En ese contexto, Partido Justicialista bonaerense dio a conocer un spot donde informa sobre el gasto público que significaría adelantar las elecciones en la Provincia.
Con el argumento de que desdoblar las elecciones provinciales y municipales significaría un costo superior a 3.200 millones de pesos, el peronismo se opone a la posibilidad de que los comicios en esos niveles se separen de las elecciones a nivel nacional.
“Con 3.200 millones de pesos se podría: construir 200 jardines de infantes, aumentar un 50% el presupuesto de los comedores escolares de todas las escuelas primarias, adquirir 500 patrulleros, triplicar el presupuesto del Plan Integral de Guardias en Hospitales Públicos ($1.100 millones) y duplicar la inversión en agua y cloacas“, sostiene el spot partidario.
“Mientras ajusta el bolsillo de los argentinos, Cambiemos derrocha 3200 millones de pesos en manipular el calendario electoral”, señaló el presidente del partido, Fernando Gray.
Ante la posibilidad de un adelantamiento, algunos alcaldes salieron a impulsar que Cristina Kirchner enfrente a Vidal por la Gobernación.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE