
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Volvió Colapinto, que ya gira en Zanvoort en las pruebas del Gran Premio de Países Bajos
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy en EL DIA
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Por qué la Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque de La Plata
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Los números de la suerte del sábado 29 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
Tomás Gallo, un platense en el Instituto Balseiro de Bariloche, con la ciencia como sueño y desafío
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la previa al acto de apertura -que finalmente se suspendió por la lluvia-, se reclamó que se sumen las identidades diferentes
Yael Letoile
La lluvia no es feminista. Era la broma corriente en la mañana de ayer entre las asistentes al 34ª Encuentro Nacional de Mujeres, cuyo acto inaugural fue suspendido a las 7,30 a causa de las condiciones climáticas. La tormenta, sin embargo, no evitó que alrededor de 5 mil mujeres -según estimaciones de las organizadoras- convocadas en el Parque Alberti por la Campaña Somos Plurinacional marchara desde 25 y 38 hasta 529 detrás de la bandera Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales y No Binaries, en demanda del cambio de nombre, una de las principales discusiones que atraviesa por estas horas el movimiento feminista.
“Esta lluvia de mierda no quiere parar, es el Papa que no para de llorar!”, gritaban encolumnadas bajo una lluvia incesante bajando por 25, algunas protegidas con paraguas multicolores, muchas con capas de lluvia o enfundadas en bolsas de nylon. “Aborto legal en cualquier lugar” o también “Plurinacional, desde Abya Yala hasta Kurdistán”, repetían a medida que avanzaban hasta llegar al camión-escenario montado en el cruce de 529.
“Este encuentro se pronuncia desde acá y para siempre por el aborto gratuito. No pudimos gritarlo en la apertura pero lo vamos a seguir diciendo durante todo el Encuentro y vamos a lograr que finalmente se formalice: el cambio de nombre por el que tanto luchamos”, sonó desde el micrófono, y fue respondido con el grito sororo de todas las presentes.
Con pañuelos verdes por el aborto legal o naranjas por la separación entre Iglesia y Estado, con pecheras que identificaban a su organización o sin ninguna distinción más que ser mujer o del colectivo disidente, adolescentes, jóvenes y señoras con varios encuentros encima llegadas de La Matanza, Lanús, Tigre, Moreno, San Vicente pero también de Rosario y por supuesto de La Plata, escuchaban, cantaban y aplaudían a pesar de la lluvia.
Zulema Enriquez, docente quechua de la UNLP, dijo al tomar la palabra que “esta historia ya cambió, este es un encuentro bisagra, que va a cambiar la historia no solo de los encuentro sino del movimiento feminista, atravesando un proceso de despatriarcalización sino de descolonización, porque el feminismo también es racista y esa es la discusión que estamos dando”.
Por el colectivo travesti trans, Claudia Vásquez Haro celebró estar allí y recordó la discriminación y violencia sufrida por las disidencias sexuales. “Quiero celebrar que estamos acá, nos ha costado muchìsimo tener que sufrir violencia incluso, pero estamos convencidas de que este es un momento histórico para nosotras las personas travestis, trans, de género no binario o intersex, aquellas disidencias que históricamente fuimos invisibilizadas y nos hermanamos con la plurinacionalidad”, dijo y llamó a discutir el cambio de nombre en los talleres.
LE PUEDE INTERESAR
La marcha contra los travesticidios y transfemicidios, una marea histórica
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí