
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Logros legislativos, políticos y judiciales igualitarios son fruto de los encuentros nacionales de mujeres (ENM), coincidieron ayer especialistas que realizaron un balance de los 34 años de vida de un fenómeno único en el mundo, que ayer comenzó sus debates en La Plata.
La periodista Adriana Carrasco, una de las participantes del primer encuentro, la también periodista Amanda Alma que escribió un libro recuperando la historia de los ENM y la política Juliana Marino, analizaron los aportes, que desde 1986 legan las mujeres reunidas una vez al año en alguna ciudad de Argentina.
Fue entre el 23 y el 25 de mayo de 1986 en el porteño Centro Cultural San Martín donde nació esta manera de encontrarse, debatir e incidir de las argentinas que no encuentra parangón en otros lugares del mundo y que se sostiene a lo largo de los años.
“Del primer ENM rescato que se impuso la metodología del autofinanciamiento para evitar condicionamientos de financiadoras y que se estipuló como metodología el consenso y no la votación numérica, asamblearia, a mano alzada, que sabemos que siempre está condicionada por quienes dirigen algunos partidos políticos”, aportó Carrasco.
“El consenso lleva a que los debates se profundicen y a una decisión democrática de lo debatido. Debate abierto, democrático y no el congreso resolutivo”, resaltó.
El rescate de cómo se gestó ese primer encuentro se convirtió en el libro ‘Mujeres pariendo historia’ que impulsó la entonces legisladora porteña Diana Maffía.
LE PUEDE INTERESAR
La marcha de cierre, el evento central de hoy
LE PUEDE INTERESAR
Modificar el nombre, otra consigna que se oyó fuerte
También Amanda Alma, junto a Paula Lorenzo, dejó la memoria escrita de los aportes de los encuentros entre 1986 y 2005 en el libro ‘Mujeres que se encuentran. Una recuperación histórica de los Encuentros Nacionales de Mujeres en Argentina’.
Para Alma “los logros legislativos sobre igualdad de género que tenemos, son legados de los encuentros”.
“Uno de los fundamentales es que haya hoy, a dos semanas de las elecciones nacionales, 12 mujeres disputando intendencias en el conurbano, seis gobernadoras en este periodo y la paridad en puestos electivos”.
“Incorporar la dimensión de los travesticidios como una de los grandes demandas del movimiento argentino vinculado a la violencia institucional contra el colectivo travesti y trans, es otro aporte de estos años de encuentros”, resaltó Alma.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí