
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se realizó por segundo año consecutivo en el marco del encuentro nacional de mujeres y contó con una participación masiva
No fue una marcha más. Con la avenida 1 desbordada a lo largo de cuadras y cuadras, la marcha contra los Travesticidios y Transfemicidios que se realizó ayer en el marco del Encuentro Nacional de Mujeres tuvo una convocatoria que las propias organizadoras consideraron histórica.
Encabezada por diferentes colectivos que vienen luchando por los derechos de las minorías sexuales e identidades diferentes, como “Libres y Diverses”, “Mumala” o “Feminismo Popular”, entre muchos otros, la concentración partió de 1 y 58 a las 19 -a esa hora la caravana llegaba casi hasta la esquina de 50- y fue por la avenida 1 hasta 66 y, ya en plaza Matheu, siguió por diagonal 73 hasta la plaza Rocha para luego confluir en 7 y 50 y sumarse así a las otras manifestantes que participaban de la histórica jornada.
“Señor, señora, no sea indiferente, se matan a las travestis en la cara de la gente”, era uno de los cantitos más entonados por las manifestantes, quienes buscaron con la movilización de ayer no sólo visibilizar el reclamo contra los travesticidios y transfemicidios sino también reclamar por la inclusión laboral para las chicas trans y las travestis, infancias libres de violencia y discriminación, salud integral trans y, en sintonía con otras manifestaciones que se hacían ayer, por el aborto legal.
Con rostros pintados, bengalas y banderas coloridas, la marcha tuvo su eje además en apuntar la responsabilidad del Estado sobre “la situación alarmante” que vive el colectivo trans. “Vivimos un promedio de vida de entre 32 y 43 años -contaba Evelyn, una chica trans que ayer encabezaba la marcha-, y las razones de nuestras muertes son todos evitables, y el Estado lo legitima a través de una cultura heteropatriarcal que, tarde o temprano, se va a caer”.
En la movilización se hicieron presentes familiares de víctimas de travesticidios y transfemicidios, y otro de los reclamos más escuchados entre las organizadoras fue la necesidad de cambiar el nombre del encuentro, una de las discusiones que tal vez generen más tensiones entre las participantes al evento (ver aparte).
Con la noche recién caída y un cielo que asomaba amable después de una jornada de fuertes vientos y lluvias, eran miles -algunos calculaban más de 25 mil- las mujeres, lesbianas, travestis y trans que salieron a la calle para decir “basta de travesticidios y femicidios”.
LE PUEDE INTERESAR
Largas colas bajo la lluvia para debatir y miles de sandwiches de milanesa
LE PUEDE INTERESAR
Los 34 años de un encuentro sin parangón en el mundo
La bandera con la cara de Lohana Berkins y Diana Sacayán, las dos activistas travestis que de compañeras de lucha se convirtieron en emblemas tras sus muertes, se levantaba en lo alto y era una de las tantas que flameaban a lo largo de más de diez cuadras que lucían desbordadas.
“La marcha es una necesidad que surge de una realidad -decía Anahí, otra de las chicas que lideraba la marcha-. Por eso esto es para que el vecino común nos vea y escuche un reclamo que no todos quieren mostrar: a las chicas trans nos matan en nuestras casas, en nuestros trabajos y en los barrios”.
Lo que decía Anahí no parece exagerado si se tiene en cuenta el informe del Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBT, según el cual en 2018 hubo 147 crímenes en donde la orientación sexual, la identidad y/o la expresión de género de todas las víctimas fueron utilizadas como pretexto discriminatorio para la vulneración de derechos y la violencia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí