
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
Alerta Amarillo en La Plata por tormentas: a qué hora llega la lluvia y hasta cuándo dura
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
Alan Ruiz no concretará su ansiado regreso a Gimnasia: cuáles son las razones
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
Del destrato al estallido: por qué Milei y Villarruel ya no disimulan su pelea
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Raúl Lavié se quebró al hablar sobre la muerte de su hijo: “Lo dejé dormidito”
Impresionante vuelco de un micro en Villa Traful: hay 20 heridos y la ruta permanece cortada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El caso de dos alumnas motivó una asamblea masiva en la que también se reclamó por la ley de Educación Sexual Integral
la masiva asamblea, con más de 500 alumnos, docentes y directivos, ayer, en el colegio / whatsapp
Un caso de presunta discriminación por orientación sexual hacia dos alumnas del nivel secundario sacude a la comunidad educativa del Instituto católico Fray Mamerto Esquiú, de City Bell. Tanto, que en la mañana de ayer su amplio tinglado fue escenario de una masiva asamblea que reunió a estudiantes, directivos, docentes y representantes legales de la institución.
En rigor, el hecho en cuestión fue el detonante de un malestar que, según aseguraron padres y alumnos, viene de arrastre, se relacionaría con el tratamiento “desigual” hacia parejas del mismo sexo y el incumplimiento de la ley 26.150 de Educación Sexual Integral (ESI). Por todo esto, los alumnos del último año del secundario le fueron dando forma a una “sentada” que empezó en un pasillo, se extendió hasta las escaleras y terminó en el gran salón colmado. Imaginaban ser 50: finalmente fueron 540 jóvenes bajo lemas como “todos o ninguno” y “el amor es demasiado grande para entrar en el closet”.
Tras la repentina masificación llegó el primer acuerdo: “Nos reunimos con referentes del Centro de estudiantes y los invitamos a tener una asamblea en el tinglado. Y allí debatieron durante dos horas, junto al vicedirector, profesores y preceptores”, explicó a EL DIA una de las representantes legales del establecimiento, Cristina Gallarreta, quien valoró el espacio como un lugar en el que “alumnos y alumnas expresaron su inquietud, sus dudas, también sus broncas. Nosotros dialogamos con ellos, los escuchamos y tomamos nota, siempre teniendo en cuenta el ideario católico de una institución que atiende la diversidad”.
Durante el reclamo, parte del estudiantado advirtió sobre un reiterado llamado de atención hacia dos alumnas por su orientación sexual. “No hubo un reto en ningún momento”, respondió, por su lado, la representante legal del colegio ubicado en 474 y 14 B.
Gallarreta también negó que haya habido discriminación. “Puede que ellas lo hayan sentido así, lo que no quiere decir que se trate de un hecho consumado. A estas alumnas, como a todas y todos, se los invita a respetar las pautas de orden o convivencia”, remarcó la representante del colegio, y aclaró que “este no es el primer caso, hay múltiples parejas igualitarias que acompañamos. Más allá de la orientación católica de la escuela, no las tratamos en forma diferente”.
Con respecto a la ESI -sancionada por ley en el año 2006 y que debe aplicarse en todos los establecimientos educativos de gestión estatal y privada- desde el Fray Mamerto Esquiú aseguraron que, pese a los reclamos, “se están dando pasos permanentes hacia la normativa, nos formamos constantemente y, si bien siempre hay cosas para ajustar, estamos en el camino para acompañar a los alumnos hacia la ESI”.
LE PUEDE INTERESAR
Cartonazo: dos ganadoras se repartieron los $ 50.000
Ese fue el compromiso asumido durante la asamblea de ayer, que alumnos y alumnas celebraron como “inédita”. También, coincidieron con la representante legal del instituto en que el espacio sirvió para la creación de “un intercambio de dudas, quejas y alguna que otra respuesta de parte de los directivos”.
Luego de que la movilización ocurrida en el Fray Mamerto Esquiú trascendiera en redes sociales como Instagram, el Instituto difundió un comunicado en su página de Facebook. “Ante informaciones emitidas en redes sociales -comienza el texto-, expresando disconformidad por el desarrollo sobre algunos temas tratados en clases de Formación Religiosa sobre Sexualidad y Familia, surge la necesidad de aclarar que (...) se realizó una asamblea con el alumnado para clarificar cuestiones que planteaban en torno a la ESI”.
Allí, se destaca el “espacio de diálogo y escucha atenta” generado en el que “alumnos y alumnas manifestaron sus opiniones espontáneamente, de forma respetuosa y ordenada diciendo lo que quisieran expresar”.
También se reconoce el planteo sobre “el trato no igualitario que sintieron dos alumnas en relación a sus manifestaciones afectivas en el ámbito escolar en comparación con situaciones similares de otros alumnos y alumnas”. Por lo que “se decidió continuar con el trabajo en el marco de los acuerdos institucionales, respondiendo a la identidad de la escuela Católica Fray Mamerto Esquiú”.
El comunicado concluye: “Estamos convencidos de que debemos continuar dando pasos para fortalecer la educación sexual en el ámbito escolar y familiar, respetando nuestra cosmovisión cristiana, abiertos a un diálogo verdadero y plural”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí