Los cambios que se vienen en el Gabinete: las salidas confirmadas y los nombres que suenan
Los cambios que se vienen en el Gabinete: las salidas confirmadas y los nombres que suenan
Argentina dispuso alerta máxima en la frontera con Brasil tras el infierno de 132 muertos en Río
El papá de un futbolista famoso preso en La Plata: los videos de los robos de la banda del Cronos
Juicio al ‘Demonio’ García: quienes son los futbolistas que tienen que declarar en el debate
Confirmaron la fecha 15: día y hora para Tigre vs Estudiantes, Gimnasia vs Vélez y el Superclásico
VIDEO.- Río de Janeiro, un baño de sangre: el operativo más letal de la historia
Racing no pudo embocar a Flamengo y quedó afuera de la Libertadores
Tren Roca con servicio limitado hacia La Plata por accidente
Casi se van a la manos en vivo: lo que no se vio del "carajeo" entre Rial y Grabois
Alertan por la venta de terrenos en una zona protegida cerca del Arroyo Maldonado
En Gimnasia, Zaniratto evalúa dos variantes para visitar a River en el Monumental
Estudiantes, frente a un compromiso de alto riesgo: qué se juega ante Boca el domingo
Alerta en La Plata: aseguran que funcionan más de 100 jardines de infantes "truchos"
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
"No tuvimos ningún conflicto": Alejandro Orfila, tras la abrupta salida de Gimnasia
VIDEO. Revuelo en una escuela de la Región: alumnas a las piñas y acusación a una auxiliar
“Cuando ve el hueso, lo aprovecha": Maxi López rechazó una propuesta que le hizo Wanda Nara
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Provincia inhabilitó a conductora que arrastró a un joven tras un choque en la vía pública
Corte de luz podría afectar a algunos barrios de La Plata este jueves
Oficializan el nuevo aumento del boleto de colectivo en La Plata: desde cuándo y las tarifas
El Gobierno actualiza hasta un 35% las prestaciones para discapacidad
Hay fecha para el sorteo de vacantes en los colegios de la UNLP
VIDEO. El crimen de Fernando Báez Sosa llega a Netflix: cuándo se estrena la serie
Fede Bal se negó a ir al programa de Yanina Latorre: “Solo quiero entender”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La cifra corresponde al período comprendido entre diciembre de 2015 y agosto de 2019. En toda la Provincia hay más de mil agentes complicados en investigaciones
Laura Gutiérrez fue asesinada el 24 de agosto, por su ex pareja, el policía Danilo Acevedo, quien luego se suicidó.
Liliana Farías (41), Sabrina Belmonte (26) y Laura Gutiérrez (30) son mujeres que forman parte de un mundo al que se vieron obligadas a ingresar de manera forzosa y violenta. En el caso de esta última, el torbellino iracundo de una breve relación culminó con su asesinato, en el mediodía del sábado 24 de agosto, en un departamento situado en 2 entre 61 y 62. Su femicida se disparó luego en la cabeza y murió horas después. Por fortuna, Liliana y Sabrina sobrevivieron a los ataques de sus parejas y ambos están presos.
Los tres episodios atravesados por la violencia de género tienen algo en común: los hombres que atentaron contra la vida de las mujeres eran policías. Y todos ocurrieron en La Plata.
La problemática no se circunscribe a la Fuerza, pero como aclaró Miriam Kenyeres en conversación con EL DIA “lo grave de que sucedan dentro del ámbito de las Fuerzas es que sus integrantes están armados”. Keyneres fue policía y fue golpeada por la cuestión a través de su sobrina Gabriela (35), internada en el hospital de Melchor Romero tras ser baleada por su novio, un subcomisario que cumplía tareas en la dependencia de Ringuelet (ver aparte).
Según datos del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, entre diciembre de 2015 y septiembre de 2019 se vieron involucrados en diversos hechos de violencia de género 1.179 efectivos de la fuerza que reúne a unos 90 mil hombres y mujeres. De ese total, el 7,5 por ciento se desempeñan en la Región.
Un poco más de la mitad de los alcanzados por esas actuaciones (679) ya no está de uniforme y con un arma del Estado.
La situación se engloba en un contexto mucho más amplio, con una problemática en la que Buenos Aires supera con holgura al resto del país.
LE PUEDE INTERESAR
La solidaridad le devolvió el negocio a la peluquera saqueada en Ponsati
LE PUEDE INTERESAR
Lavado y conexión política bajo la lupa por la usurpación de tierras rurales
El año pasado se iniciaron 116.535 causas por violencia familiar o de género en la Provincia (más de 300 por día), según cifras del Registro Penal de Violencia Familiar y de Género (ReViFaG), dependiente del Ministerio Público Fiscal. Y de las 155 víctimas de femicidio confirmadas entre enero y julio de 2019, 62 tuvieron lugar en territorio bonaerense. Córdoba le sigue con 14 y Santa Fe, en tercer lugar, con 10.
El mayor porcentaje de los episodios sucedieron existiendo una relación entre la agredida y el agresor, “concluyendo que la mayoría de los crímenes se producen dentro de un vínculo de pareja o en el seno familiar”, explica el Observatorio de Femicidios del Defensor del Pueblo de la Nación.
Siempre referido al período de diciembre de 2015 hasta agosto de 2019, en la provincia de Buenos Aires fueron apartados un total de 679 agentes de la Policía, 129 fueron exonerados, 211 recibieron sanciones suspensivas y hubo 160 detenidos por este tema. En tanto que en La Plata hubo 40 apartados, 13 exonerados, 23 con sanciones suspensivas y 12 detenidos.
Desde la cartera de Seguridad explicaron que para enfrentar la coyuntura crearon en 2016 la Dirección de Prevención, Género y Derechos Humanos, “con el objetivo de promover la ejecución de políticas de prevención y operativas en el fortalecimiento institucional de la Policía”.
Asimismo, desde la Superintendencia de Políticas de Género se realizaron diversas jornadas de capacitaciones, cursos y talleres dirigidas al personal policial “en base al crecimiento de denuncias de violencia de género y familiar dentro de la fuerza”, se indicó desde la cartera policial.
En esta línea, se detalló que también “se buscó articular con otras instituciones relacionadas con la temática”.
El sábado 2 de marzo, Liliana Farías vivió, en forma de infierno, la culminación de una relación amorosa cargada de violencia. Más de seis meses pasaron de ese abrupto final, que la dejó sin su hogar y con el terror de padecer algo peor.
“Es terrible, a veces pasa que hay policías que no tendrían que estar donde están. Me pasó a mí y a otras chicas que no la contaron más”, le dijo en reciente comunicación a este diario. Para ella, el problema es que suelen “llegar tarde” a atender el pedido de auxilio de la víctima. “Mi ex tenía una denuncia hecha y una perimetral, seguía trabajando y fue a mi casa a matarme. Gracias a Dios estaba sin el arma”, recordó. El hombre, que tiene 30 años, continúa en prisión, si bien aún no tiene sentencia.
El ataque ocurrió en un departamento del primer piso de un edificio situado en 26 entre 62 y 63, a donde el agente llegó para ver a su hijo.
En ese ambiente, golpeó a la mujer, al pequeño y tras escapar de la escena, regresó algunos minutos más tarde para prender fuego el lugar.
Su agresor, al día siguiente al que le incendió el inmueble, radicó una denuncia contra ella por supuestas amenazas. Después de ese incidente, a Liliana le quitaron el arma durante un mes, le iniciaron un sumario y estuvo cerca de perder su trabajo.
Mientras tanto, el policía siguió desempeñándose en su cargo como policía de la Ciudad de Buenos Aires.
En tanto, hace menos de un mes, Max Josué Godoy (27) protagonizó una furiosa incursión en Villa Elvira, donde baleó a su ex, a la madre de ésta y a la hijita de 12. El efectivo de la Unidad Táctica Operativa de Infantería (UTOI) fue procesado por los tres hechos. Según el fiscal Álvaro Garganta, Godoy -quien ya ejercía violencia de género con Belmonte-, fue a la casa de la mujer, discutieron en la calle y cuando ella le dio la espalda para ingresar a su casa le disparó varias veces con el arma reglamentaria, hiriéndola en una mano y una pierna. Según el fiscal, la quiso matar. Lo mismo, cuando se fue de allí y frenó en la casa de la madre de la mujer. Tocó la puerta y disparó nuevamente, hiriendo a su ex suegra y a una menor de 12 años que miraba televisión en el comedor de la vivienda.
A instancias de procesos penales hay 12 policías platenses detenidos
Hasta marzo de 2019, se realizaron 4.800 sumarios a efectivos de la policía
Hasta marzo de 2019, se realizaron 4.800 sumarios a efectivos de la policía
A instancias de procesos penales hay 12 policías platenses detenidos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí