
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Guillermina Gordoa
Lic. en psicología
“Disculpen las molestias, nos están asesinando” es una de las frases que circula con fuerza en diferentes redes cada vez que los cuestionamientos sobre tonos, modos y maneras recaen sobre las mujeres, identidades disidentes y los reclamos por vidas libres de violencia.
En lo que va de 2019 se cometieron 223 femicidio. Asesinatos a mujeres, por el solo hecho de serlo. Es decir, homicidios por motivos de género.
¿Es diferente la problemática de la violencia contra las mujeres en el contexto de las fuerzas policiales?
Las fuerzas de seguridad son esencialmente verticalistas con una cultura profundamente patriarcal y misógina que reproduce sistemáticamente todos los patrones de iniquidad.
Las situaciones de discriminación y violencia que sufren las mujeres policías en su cotidianeidad, son la mayor parte de las veces silenciadas, ocultadas y disfrazadas. No sólo aquellas que surgen en el ámbito laboral, sino también en sus ámbitos familiares.
Una joven policía, dijo en una capacitación que “las denuncias no avanzan porque es muy difícil ir en contra de un compañero o de un superior, o tu pareja porque está el estigma de adentro y el miedo”.
Las denuncias se archivan, se pierden. Las ausencias vinculadas a las situaciones de violencia se invisibilizan atrás de carpetas médicas. Quienes deben tomarlas son los mismos “compañeros” de quienes las vulneraron y los pactos entre varones, el machismo, son más fuertes que los derechos.
El miedo se articula en varias dimensiones: perder el trabajo, humillación, amenazas, hasta el miedo por la propia vida o la vida de hijos e hijas.
Cuando el agresor se desempeña en una fuerza policial, los factores de riesgo aumentan considerablemente, entre otras cosas, por la posesión de armas de fuego. ¿Quién se hace responsable de asegurar que el arma de propiedad estatal no agrave aún más el contexto de violencia cuándo ni siquiera las denuncias son encausadas?
Este año hubo al menos 2 femicidios cometidos por policías que, con prohibiciones judiciales de acercamiento, continuaban armados, sin restricción.
A pesar de los avances, el silencio sigue siendo muy difícil de romper. Seguimos escuchando voces que desestiman los reclamos de las mujeres, como si nada de esto pasara.
Disculpen si molestamos, nos están matando y aún tenemos el enorme desafío de desmontar los pactos machistas que garantizan la impunidad en todos los ámbitos de nuestras vidas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí