Caminito festejó sus 60 años a puro tango, murga y milonga

Edición Impresa

Caminito, el pasaje más emblemático del barrio porteño de La Boca, festejó ayer sus 60 años con espectáculos de tango, milonga, teatro, murgas y danza aérea, ofrecidos a los numerosos vecinos y turistas que recorrieron este sitio histórico durante la celebración.

Frente al Museo, los visitantes pintaron con diversos colores los adoquines de la rambla para cumplir el sueño que, según sus historiadores, tuvo Benito Quinquela Martín, artista símbolo del barrio de la Boca.

Caminito fue el resultado de una iniciativa de Quinquela Martín, quien, junto a un grupo de vecinos de La Boca, transformaron un potrero abandonado en un singular museo al aire libre, el cual, de la mano del color y el arte, sintetiza la historia cultural de la zona.

“En ocasiones como esta recordamos algo que dijo Quinquela aquel 18 de octubre de 1959: ‘Esto no muere más”, afirmó el presidente del Museo, Víctor Fernández, quien destacó que Caminito “es el ejemplo más acabado que tenemos del arte, la cultura y la educación transformando para siempre un entorno urbano. Parte de nuestro trabajo es que la comunidad se apropie y se reconozca en sus raíces porque a veces lo siente ajeno porque es una zona muy turística”.

Uno de los principales espectáculos de ayer estuvo a cargo del Ensamble de Vientos del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, que interpretó piezas de música clásica y un repertorio del compositor y pianista afroamericano Scott Joplin.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE