
Otro rechazo al pedido de LLA para rehacer las boletas y se votará con la foto de Espert
Otro rechazo al pedido de LLA para rehacer las boletas y se votará con la foto de Espert
VIDEO. De la alegría al dolor en Israel: histórico y emotivo regreso de rehenes
Los docentes universitarios se suman al paro y marcha nacional
El entrenamiento “outdoor” gana terreno en las plazas de la Ciudad
Sigue el suplicio por la falta de agua en barrios de la Región
La oposición convoca a interpelar a funcionarios en Diputados
El Gobierno llama a licitación para refinanciar vencimientos
Se conoce el dato de la inflación en septiembre: prevén más de un 2%
Alimentos, educación y adicciones en la mira de organizaciones platenses
Planteo en Agrarias por el voto de los graduados de una tecnicatura
ABSA denunció vandalismo en una perforación de agua en Villa Elisa
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
Asesinaron a otra joven en Chaco y la arrojaron en un pozo ciego
Plomo y miedo: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se recuerda la iniciativa del 21 de octubre de 1811, para crear un banco de descuentos y una compañía de seguros marítimos
Maxi Pérez, Héctor Suárez, MAXI HORTEL Y SUSANA LASALLE / AAPAS LA PLATA
El 21 de octubre de 1811, en nota dirigida por el primer triunvirato al tribunal del consulado, se oficializo la primer iniciativa gubernamental de crear un banco de descuentos y una compañía de seguros marítimos. Celebrando aquella iniciativa se creó el Día del Seguro, que hoy tiene numerosas vertientes en la vida moderna y cotidiana.
La primera compañía colonial de seguros en Buenos Aires fue “La Confianza”.
A partir del decreto 24203 del año 1944, que la Superintendencia de Seguros de la Nación, estableció como día del seguro al 21 de octubre.
En el sector apuntan que “no se puede concebir ninguna sociedad organizada, sin estar amparada por el seguro, dado que este cumple un rol social, dentro de las comunidades”.
También aseguran que “los productores asesores de seguros somos los agentes autorizados y capacitados, para asesorar a nuestros clientes y brindar los productos, que los amparen”.
Desde la Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros (AAPAS) brindan capacitaciones permanentes para que los colegas se profesionalicen cada vez más y y puedan interpretar las necesidades de los asegurables. “Somos los interlocutores entre el cliente y las aseguradoras”, indican.
LE PUEDE INTERESAR
Retoman el servicio completo de trenes entre La Plata y Constitución
LE PUEDE INTERESAR
Se movilizan en Olmos para mejorar el cuartel de bomberos
AAPAS es la entidad mas antigua del país, cumple 60 años dentro del sector asegurador, nucleando a los productores de seguros nacional. “Constituimos el consejo consultivo de entidades civiles de la Universidad Nacional de La Plata, asesorando a las entidades nucleadas en nuestro rol de educación en prevención y percepción del riesgo, integramos la Felp desde el sector empresario y en la agencia nacional de seguridad vial, desde la prevención y ética ciudadana”, afirman en la asociación.
La delegación de AAPAS La Plata celebró su día junto a toda la comunidad platense, recientemente.
El proyecto del Banco de descuentos fue atribuido a Bernardino Rivadavia, por entonces secretario del Primer Triunvirato, aunque muchos historiadores le atribuyen a Manuel Belgrano las ideas fundantes de la iniciativa.
Otra fecha importante para destacar en la historia del seguro es el 7 de noviembre de 1796, día en el que se constituyó la primera Compañía Colonial de Seguros en Buenos Aires, La Confianza.
“No se puede concebir una sociedad organizada sin estar amparada por el seguro”
En cada 21 de octubre se recuerda el origen de esta actividad económica tan importante en el tráfico comercial, no solamente en nuestro país, sino en todo el mundo. La primera cooperativa argentina fue fundada el 1º de octubre de 1898 y sigue vigente, se llama El Progreso Agrícola, con casa matriz en Pigüé, al sudeste de la provincia de Buenos Aires.
La mencionada institución cooperativa es la más antigua del país y la primera de Latinoamérica en brindar servicios de seguros.
Inglaterra fue la cuna del seguro y fundamentalmente del reaseguro. Tomó esa posición debido -entre otras causas- a que en ese por entonces imperio, se inició un proceso transformador mundial, conocido como Revolución Industrial.
El reaseguro en nuestro país, durante muchos años fue una interesante fuente de ahorro, ya que tal actividad estuvo monopolizada por el Estado a través del Inder (Instituto Nacional de Reaseguros).
En más de una oportunidad, desde la Superintendencia de Seguros de la Nación, se buscó bajar los niveles de judicialización que ha alcanzado la actividad. “Uno de los objetivos fundamentales que tenemos desde la Superintendencia, es bajar o disminuir esos niveles de judicialización. Lo que persigue esta iniciativa es desmotivar estas instancias y llegar a un acuerdo”, señaló.
Desde esa repartición oficial se remarcó que la “actividad se encuentra regulada por leyes sancionadas hace 40 años, por gobiernos no democráticos. La Argentina ha crecido mucho en los últimos 10 años, por lo tanto es prioritario trabajar en políticas que permitan dar respuestas a las demandas de los asegurados y mucho más en este contexto de digitalización de la información”, añadió el funcionario.
También se resaltó que “para desalentar la judicialización estamos desarrollando un registro de los juicios que cada compañía enfrenta. Esto nos permite controlar mejor e incentivar, de este modo, un mercado asegurador transparente y sólido. Para ello, entre otras medidas, se agilizó el intercambio de información con otros organismos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí