El dólar se mantuvo estable y cerró a $ 63,50

El dólar en el Banco Nación se mantuvo sin cambios en $63,50, mientras que el mayorista se ubicó cerca de $59,40. El mercado operó bajo las nuevas normas de control de cambios, con un cepo más rígido desde ayer, que habría permitido al Banco Central revertir la tendencia de salida con las reservas y recomenzar a juntar dólares.

El dólar contado con liquidación (CCL) cuya operatoria cierra más tarde en coincidencia con el mercado bursátil, se vende a $76,32, mientras que el dólar MEP cotiza a $73,57, lo que representó una baja de 6,4% y 4,2%, en ese orden.

En cuanto a la tasa de política monetaria, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) volvió a dejar sin cambios hoy la tasa de interés de las Leliq, al convalidar el mismo valor de ayer, 68,003%.

El total adjudicado fue de $153.257 millones sobre vencimientos por $152.135 millones y a partir de esta operatoria se generó una contracción de liquidez de $1.121 millones.

La novedad de la jornada la puso el Banco Central al disponer que a partir del mes próximo las entidades financieras no podrán integrar con Leliq y/o Nobac la exigencia de efectivo mínimo proveniente de los depósitos a la vista.

Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, señaló que fue una jornada con muy bajo volumen de negocios en la que "la divisa norteamericana operó con tendencia débil y sostenida por las compras de los bancos oficiales".

Por su parte, Fernando Izzo, de ABC Mercado de Cambios, comentó que “se notó una fuerte caída de los precios de los futuros Rofex”.

Así, en el mercado de futuros Rofex se operaron US$ 655 millones, 86% más que ayer.

Los plazos más cortos concentraron casi el 80% de los negocios. Octubre y noviembre se operaron a $59,71 y $64,05; con una tasa del 53,21% y 85,58%, a esos precios finales. 

La tasa de interés de las Leliq se mantuvo a 68,003%

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dejó sin cambios hoy la tasa de interés de las Letras de liquidez (Leliq), al convalidar un valor promedio de 68,003%.

La renovación de las letras se produjo luego de que el Banco Central (BCRA) dispusiera, a partir de la comunicación A-6817, que desde el mes próximo las entidades financieras no podrán integrar con Leliq y/o Nobac la exigencia de efectivo mínimo proveniente de los depósitos a la vista.

La medida entrará en vigencia el viernes próximo.

Con este escenario, el total adjudicado hoy de Leliq fue de $153.257 millones sobre vencimientos por $152.135 millones y a partir de esta operatoria se generó una contracción de liquidez de $1.121 millones.

En la primera licitación del día, el BCRA convalidó Letras de Liquidez a siete días de plazo a una tasa promedio de corte que se ubicó en 68,003%, con un monto adjudicado de $86.529 millones.

En la segunda subasta, el monto adjudicado a siete días de plazo fue de $66.727 millones a una tasa promedio de corte de 68,002%, siendo la tasa máxima adjudicada de 68,01% y la mínima 68,00%.

El S&P Merval bajó 1,91% y cerró la jornada en 32.544,20 puntos

La síntesis de la jornada en Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) al cierre de las operaciones fue la siguiente:

S&P / BYMA Índice General: 1.393.618,80 -2,04%

S&P Merval: 32.544,20 -1,91%

S&P Merval Argentina: 28.441,67 -1,41%

Alzas: 33

Bajas: 10

Sin cambios: 8

VOLÚMENES (EN PESOS)

Renta Variable: 2.426.057.191

Acciones: 1.742.489.514

Cedear's: 681.822.197

Tí­tulos públicos: 34.762.829.563

Cauciones: 12.554.518.536

Dólar
Banco Nación
Riesgo País

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE