Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Alberto Fernández homenajeó a Alfonsín: "Fue un gran presidente al que le tocó un tiempo difícil"

El presidente electo encabezó un acto organizado por radicales distanciados de la conducción de la UCR, en conmemoración de un nuevo aniversario de las elecciones de 1983. Más temprano, en una fábrica textil Alberto Fernández sostuvo "queremos que el país recupere su industria"

30 de Octubre de 2019 | 19:42

El presidente electo Alberto Fernández homenajeó hoy al ex mandatario Raúl Alfonsín y lo definió como un "enorme dirigente" y un jefe de Estado al que "le tocó" gobernar en "un tiempo difícil", al encabezar un acto organizado por radicales distanciados de la conducción de la UCR, en conmemoración de un nuevo aniversario de las elecciones de 1983.

Fernández sostuvo que Alfonsín fue un "enorme dirigente y un gran presidente que le tocó un tiempo difícil", al advertir que "muchos lo juzgaron porque el día lunes todos sabemos cómo salió el partido, pero jugar el partido es otra historia, y el tiempo que le tocó fue muy difícil", dijo en referencia a la recuperación democrática.

El mandatario electo evocó que el de la recuperación democrática fue "un tiempo donde el golpismo todavía estaba vivo, y aparecieron los carapintadas y uno no sentía muy bien en qué terminaba la aventura de los carapintadas", en alusión a los levantamientos militares de 1987.

"Pero Alfonsín fue haciendo todo lo necesario para garantizar la estabilidad de la democracia, y recibió la ayuda de un peronismo que se renovaba y quería ser democrático", puntualizó.

Tras alertar que en el país hay "ciclos que defenestran la política", Fernández destacó que "fue lo mejor de la política lo que salvó a la democracia en Argentina", al ponderar figuras como las de Alfonsín y el ex gobernador bonaerense Antonio Cafiero, referente de la renovación del peronismo.

Para Fernández, el ex presidente radical fue un "hombre inmenso que a todos los argentinos de mi generación les inculcó la importancia del respeto a las ideas del otro, y a la convivencia con el otro; no de soportar al otro, sino respetarlo", aclaró.

En una referencia al cruce que tuvo con el presidente Mauricio Macri en el debate presidencial, el mandatario electo expresó: "En estos tiempos donde uno señala las cosas como son y le dicen que el dedo es dictatorial, Alfonsín levantó su dedo índice todas las veces que hizo falta para marcar las cosas que estaban mal en Argentina".

El acto se llevó a cabo en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y participaron dirigentes radicales alejados de la conducción partidaria como Leopoldo Moreau, Gustavo López y Nito Artaza, entre otros.

VISITA A UNA FÁBRICA TEXTIL

El presidente electo Alberto Fernández sostuvo hoy que "la inmensa mayoría de los argentinos están cansados de levantarse cada mañana para ver cuál la tasa de interés que cobran los bancos", por lo que ratificó que su gobierno garantizará un país que "produzca y donde la gente encuentre trabajo".

Fernández encabezó un acto en la ciudad bonaerense de San Martín, donde estuvo acompañado por el diputado electo Sergio Massa y el intendente local, Gabriel Katopodis, entre otros referentes del Frente de Todos.

En su mensaje, el mandatario electo planteó que "lo que va a salvar a Argentina es una Argentina que produzca y en la que la gente encuentre trabajo, ese es el deseo de todos y cada uno de nosotros", completó.

En ese sentido, sostuvo que "la inmensa mayoría de los argentinos están cansada de levantarse cada mañana para ver cuál es la tasa de interés que cobran los bancos, en un juego especulativo. Sí nos interesa -contrapuso- ver cuánto dinero quieren invertir los que crean trabajo".

Tras remarcar que el gobierno de Mauricio Macri "ha empobrecido a la gente", Fernández expresó que "ningún capitalismo funciona sin un consumo que mueva la demanda".

"Vamos a hacer la política que haga falta para que en la Argentina se produzca, se dé trabajo y se venda", prometió al tiempo que expresó "queremos que el país recupere su industria y los argentinos vuelvan a trabajar”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla