Diego Maradona revoluciona a otra provincia, en medio de un gran hermetismo
Edición Impresa | 5 de Octubre de 2019 | 04:12

Mendoza
Enviados Especiales
La presencia de Diego Maradona todo lo puede. Genera tanto en la gente, en el futbolero, que solo se conforma con tratar de verlo de lejos y saludarlo. Pasó hace poco más de diez días atrás en Córdoba, y ayer por la tarde esto se repitió cuando la delegación Tripera pisó tierra mendocina. Revolución total en el Aeropuerto y también en la puerta del hotel donde quedó hospedado el plantel mens sana.
Y muy poca suerte tuvo la gente de poder ver aunque sea de lejos al “Diez”. Como había pasado en Córdoba, en la víspera el avión charter aterrizó en el Aeropuerto internacional “Gobernador Francisco Gabrielli” (conocido por todos como “El Plumerillo”), y un ómnibus esperaba a metros para que la delegación lo aborde.
Pasadas las 18:30, medios de prensa y curiosos buscaban obtener alguna imagen, mientras el micro encaraba rumbo a Tunuyán, ubicado en el Valle de Uco. Tras casi una hora, el ómnibus llegó al “Fuente Mayor Hotel-Resort”.
El atardecer era ideal entre los viñedos y la montaña, y la algarabía de la gente que se ubicó en el frente esperando ver la llegada de la delegación. La infaltable Filial “Triperos de los Andes”, con varios integrantes que se hicieron los casi 90 kilómetros para esperar a sus jugadores. Entre ellos, Gabriel Busteros, Claudio Leiva, Juan Pablo Giménez y Ezequiel Catalán, obviamente con sus camisetas del Lobo.
Una valla en la puerta y seguridad privada impedía que la gente ingresara al hotel o intentara acercarse un poco para pedir un autógrafo o una foto.
Poco más de cien personas se agolparon al “búnker” mens sana. Hubo aplausos, cánticos. Grandes, adolescentes, chicos, todos esperando por ver a Maradona. La mayoría eran residentes de Tunuyán.
Y no solo camisetas y banderas de Gimnasia, sino también remeras obviamente de la Selección Argentina, y también de clubes.
Por ejemplo, de Boca, Godoy Cruz, de Independiente Rivadavia, del Club Atlético San Martín de Mendoza, de Newell´s y San Martín de Tucumán.
El grito de “Diego, Diego...” se escuchó infinidad de veces en el atardecer mendocino, pero con la caída del sol, muchos comenzaron a retirarse viendo que sería muy complicado acceder a algún acercamiento.
Igualmente, el panorama no fue tan caótico como si los albiazules se hubiesen hospedado en algún hotel céntrico como suele suceder, donde la gente tiene más acceso. En Tunuyán, ya era diferente por que al encontrarse en un lugar alejado de la Ciudad, no era de tan fácil acceso recorrer esos casi 90 kilómetros.
Los hinchas Triperos se quedaron allí esperando la posibilidad de ver de cerca a sus jugadores, a quienes solamente pueden ver de cerca cuando el Lobo juega ante el Tomba. Otra oportunidad fue en diciembre pasado en oportunidad de la final de la Copa Argentina.
Por eso no se dieron por vencidos y entrada la noche seguían en la puerta esperando contactar a alguien.
Adentro del hotel, los futbolistas se ubicaron en las habitaciones, y luego quedó tiempo para observar unos videos del rival, cenar, y luego entregarse al descanso.
La estadía de Diego y el Lobo no será muy larga tampoco, por que hoy la mañana pasará entre desayuno y charla técnica, y bastante antes del mediodía partirán rumbo al Estadio Mundialista “Malvinas Argentinas” debido que el encuentro es 13:15.
Una vez terminado el cotejo, la delegación del Estadio se irá al Aeropuerto para tomar el charter de regreso a Aeroparque. Una vez allí, los jugadores quedarán liberados y tendrán el domingo libre.
Vale recordar, que el próximo fin de semana no habrá actividad oficial (hay fecha FIFA), por lo que habrá un cronograma de trabajo especial en Estancia Chica.
Maradona afronta su segunda salida del Bosque y a otra provincia donde suele alterarse todo un poco. Y no será la última salida más allá de Capital Federal por que tras el juego con Unión de local, deberá viajar a Rosario para visitar a Newell´s; y luego del clásico, viajará a Mar del Plata para medirse con Aldosivi.
Dos “salidas” importantes también, ante rivales directos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE